No hay ni una pizca de evidencia en internet de que esta banda haya existido alguna vez: Este artista aparentemente generado por IA acumula cientos de miles de reproducciones en Spotify
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está infiltrándose en todos los aspectos de la vida cotidiana, la industria musical no es una excepción. Recientemente, un artista llamado The Velvet Sundown ha capturado la atención de los oyentes en Spotify, acumulando casi 350,000 oyentes mensuales, a pesar de que no hay rastro de su existencia en internet, lo que plantea interrogantes sobre la legitimidad de la música generada por IA.

La aparente creación de un artista ficticio
The Velvet Sundown se presenta como una banda que fusiona estilos musicales, pero su biografía parece haber sido redactada por un algoritmo. La descripción de su música en Spotify menciona que "no solo tocan música, sino que conjuran mundos", un lenguaje que sugiere una falta de autenticidad. Esto ha llevado a muchos a cuestionar si se trata de un experimento de IA o un intento de marketing innovador.
La biografía incluye frases poéticas como que su música "se siente como una alucinación en la que quieres quedarte perdido". Sin embargo, no hay evidencia de presentaciones en vivo o seguidores genuinos en redes sociales. Según un usuario en Reddit, "no hay ni una pizca de evidencia en internet de que esta banda haya existido alguna vez", lo que pone en tela de juicio la realidad de su popularidad.

El impacto de la IA en la música
Las plataformas de generación musical como Suno y Udio han estado produciendo canciones desde hace casi dos años, pero la mayoría de las composiciones no han logrado captar la imaginación del público de manera significativa. A pesar de ello, algunos temas generados por IA han logrado alcanzar el éxito en las listas de popularidad. En 2023, un tema de 'fake Drake' generó millones de reproducciones antes de ser retirado, lo que evidencia el interés del público en este tipo de contenidos.
Sin embargo, la mayoría de la música generada por IA aún no ha logrado infiltrarse en los niveles más altos de la industria musical. Aun así, un informe de Music Ally indica que estas canciones están comenzando a colarse en los auriculares de los oyentes, a menudo sin que se den cuenta de que están escuchando a un artista ficticio.

Perspectiva local en España y Europa
El caso de The Velvet Sundown es un fenómeno que podría tener resonancia en el mercado musical español y europeo. Con el crecimiento de la IA y el interés por la música emergente, es posible que surjan más artistas generados por IA, lo que podría cambiar la forma en que se consume música. La falta de conexión emocional y autenticidad podría ser un factor decisivo para los oyentes, quienes en su mayoría valoran la historia detrás de la música.
Las plataformas de streaming como Spotify están en el centro de esta transformación, y su papel en la promoción de artistas, ya sean reales o generados por IA, es crucial para el futuro de la industria musical en Europa. A los oyentes españoles les interesa la música auténtica, lo que podría generar un debate sobre los límites éticos y creativos de la música generada por IA.
Conclusión
The Velvet Sundown ejemplifica un fenómeno fascinante en la intersección de la tecnología y la música. Aunque este artista parece haber surgido de la nada, su éxito plantea preguntas sobre la autenticidad en la música y el futuro de la creatividad en la era de la IA. Los oyentes deben ser conscientes de lo que consumen y considerar qué significa realmente escuchar a un artista que podría no existir en la realidad.
Fuentes
- [1] 世界上只有一种英雄主义,就是看清生活的真相之后 ...
- [2] 期刊是SCI期刊,我投稿时选择不支付APC,采用传统 ...
- [3] 如何优雅的用英文催促工作进度?
- [4] 2024-高考英语-新全国卷1-精校真题(附答案)
- [5] 为什么steam账号注册不了?
- [6] 访问网页时403forbidden是什么意思 如何解决?
- [7] 登录 apple id 为什么会验证失败,显示服务器错误 ...
- [8] see you again 完整歌词
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.