Introducción
El centro de datos Colossus, operado por xAI en las afueras de Memphis, se enfrenta actualmente a una demanda por operar más de 400 megavatios (MW) de turbinas de gas sin los permisos necesarios. Esta situación ha generado preocupación no solo a nivel local, sino también en el contexto más amplio de la calidad del aire y la regulación ambiental en Estados Unidos, que podría tener repercusiones en los mercados europeos y españoles.

Detalles de la demanda
La Southern Environmental Law Center (SELC), en representación de la NAACP, ha presentado una carta a xAI notificando su intención de demandar por violaciones de la Ley de Aire Limpio. Según la carta, xAI ha instalado y operado al menos 35 turbinas de combustión y otras fuentes de contaminación del aire sin obtener los permisos de preconstrucción o de operación requeridos por las autoridades federales y locales [1].

Impacto ambiental y salud pública
Las turbinas de gas de xAI tienen el potencial de emitir más de 2,000 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) al año, compuestos que contribuyen a la formación de smog. Memphis ya enfrenta problemas graves de calidad del aire, lo que ha llevado a que la ciudad sea considerada en 2024 como la "capital del asma" de la nación por la Fundación de Asma y Alergia de América. Las tasas de visitas a salas de emergencia y muertes relacionadas con el asma son alarmantemente altas en la región [6].

Reacciones de las autoridades
El Departamento de Salud del Condado de Shelby (SCHD), encargado de supervisar el cumplimiento de las normativas de contaminación del aire, había afirmado que las turbinas de xAI estaban exentas de permisos. Sin embargo, no se ha aclarado públicamente la base legal de dicha exención [4]. En un intento por esclarecer la situación, SELC contrató a un fotógrafo aéreo para capturar imágenes del sitio, que revelaron que al menos 33 de las turbinas estaban operativas [1].
Repercusiones en el contexto europeo
La situación de xAI podría tener implicaciones para los mercados europeos y españoles. La creciente preocupación por la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas ambientales en Europa ha llevado a una mayor vigilancia de las empresas que operan en el sector tecnológico y energético. La falta de permisos y el incumplimiento de las normativas ambientales pueden afectar la reputación de las empresas y su capacidad para operar en mercados que valoran la responsabilidad ecológica.
Conclusión
La demanda contra xAI refleja un creciente desasosiego respecto a la regulación de las tecnologías que dependen de fuentes de energía no renovables. Con la creciente presión por parte de grupos ambientales y ciudadanos preocupados por la calidad del aire, es probable que este caso sirva como un precedente para futuras acciones legales en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad. La atención a estas cuestiones es crucial, no solo para el bienestar de las comunidades locales, sino también para el futuro de las inversiones tecnológicas en Europa y España.
Fuentes
- [1] xAI is facing a lawsuit for operating over 400 MW of gas turbines ... (https://techcrunch.com/2025/06/18/xai-is-facing-a-lawsuit-for-operating-over-400-mw-of-gas-turbines-without-permits/)
- [4] xAI faces legal threat over alleged Colossus data center pollution in ... (https://arstechnica.com/tech-policy/2025/06/xai-faces-legal-threat-over-alleged-colossus-data-center-pollution-in-memphis/)
- [6] NAACP plans to sue xAI over the use of gas turbines in Memphis (https://www.usatoday.com/story/news/nation/2025/06/18/naacp-elon-musk-xai-air-pollution/84252715007/)
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.