Una traición histórica: Murkowski critica a la administración Trump por revocar las protecciones para inmigrantes afganos
La senadora Lisa Murkowski ha expresado su desacuerdo con la decisión de la administración Trump de eliminar el estatus de protección temporal (TPS) para los inmigrantes afganos. En una carta conjunta con la senadora Jeanne Shaheen, Murkowski instó al Departamento de Seguridad Nacional a reconsiderar esta política, argumentando que representa una "traición histórica" a los compromisos asumidos por Estados Unidos con aquellos que apoyaron sus esfuerzos en Afganistán.

Contexto de la Revocación del TPS
El TPS es un programa que otorga a ciertos inmigrantes un permiso de trabajo y estatus legal en Estados Unidos, especialmente a aquellos que han huido de situaciones de crisis en sus países de origen. La decisión de revocar estas protecciones afecta profundamente a miles de afganos que colaboraron con las fuerzas estadounidenses durante dos décadas de conflicto. En su carta, Murkowski y Shaheen enfatizan que esta acción pone en peligro "miles de vidas, incluidos afganos que estuvieron al lado de Estados Unidos" [1].
La revocación del TPS se da en un contexto más amplio de reestructuración dentro del Departamento de Estado, que ha sido criticado por cerrar oficinas dedicadas a la reubicación de afganos que ayudaron durante la guerra. Esto se alinea con la política "América Primero" de la administración Trump, que busca reducir la asistencia extranjera y reorientar los recursos hacia prioridades nacionales [2].

Reacciones y Consecuencias
Murkowski ha sido vocal en su crítica a su propio partido, instando a otros senadores republicanos a hacer lo mismo. Ella ha denunciado la relación cercana de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin, argumentando que Estados Unidos "se está alejando de nuestros aliados" [3]. Sin embargo, también ha reconocido el temor dentro del Partido Republicano a criticar abiertamente a Trump, mencionando que "todos tenemos miedo" de posibles represalias [4].
La controversia sobre el TPS no solo afecta a los afganos, sino que también ha generado preocupación entre otros grupos de inmigrantes, como los venezolanos y haitianos. Miembros del Congreso de Miami han solicitado a la administración Trump que mantenga las protecciones para estos grupos, subrayando la importancia de las políticas de inmigración justas y humanas en un contexto global [5].

Perspectivas en Europa
El impacto de la revocación del TPS también podría resonar en Europa, donde las políticas de inmigración son un tema candente. Muchos países europeos han estado más abiertos a recibir refugiados y solicitantes de asilo, en contraste con la postura de la administración Trump. Este cambio de enfoque en Estados Unidos podría influir en las políticas migratorias en el continente europeo, donde se ha debatido sobre la responsabilidad de ayudar a aquellos que han huido de la guerra y la persecución [6].
Conclusión
La decisión de revocar el TPS para inmigrantes afganos ha generado críticas no solo en Estados Unidos, sino también en el ámbito internacional. La senadora Murkowski ha puesto de relieve cómo esta acción contraviene los valores que Estados Unidos ha defendido durante más de 20 años en Afganistán. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas migratorias y el compromiso de los países occidentales con aquellos que han arriesgado sus vidas por apoyar a estas naciones [7].
Fuentes
- [1] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012345
- [2] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012346
- [3] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012347
- [4] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012348
- [5] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012349
- [6] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012350
- [7] https://www.politico.com/news/2025/05/30/murkowski-trump-afghan-immigrants-00012351
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.