Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después.

Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después La administración Trump ha reconocido que deportó de manera inapropiada a un inmigrante, violando una orden judicial. Este caso se suma a otros tres en los que...

Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después.

Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después

La administración Trump ha reconocido que deportó de manera inapropiada a un inmigrante, violando una orden judicial. Este caso se suma a otros tres en los que se han documentado deportaciones erróneas o ilegales por parte de la misma administración. La situación pone de relieve las preocupaciones sobre la gestión de los procedimientos de inmigración en Estados Unidos, que podrían tener repercusiones en la comunidad internacional, incluida la europea.

Jordin Melgar-Salmeron immigration detention center Miami
Jordin Melgar-Salmeron immigration detention center Miami

Detalles del caso de Jordin Melgar-Salmeron

Jordin Melgar-Salmeron, un inmigrante indocumentado de El Salvador, había estado en detención migratoria desde 2022 mientras su proceso de deportación estaba en marcha. Sin embargo, el 7 de mayo, poco después de que un tribunal federal de apelaciones ordenara al gobierno que lo mantuviera en Estados Unidos, las autoridades migratorias lo deportaron a su país natal. Este acto se realizó a pesar de la existencia de una orden judicial que protegía su permanencia en el país.

El abogado de Melgar-Salmeron, Matthew Borowski, ha manifestado su intención de solicitar al tribunal que ordene al gobierno que repatrie a su cliente desde El Salvador y que se tomen medidas en contra de los funcionarios gubernamentales responsables de esta irregularidad.

mass deportation vigil stock photo
mass deportation vigil stock photo

Errores administrativos y precedentes legales

En documentos judiciales, las autoridades han atribuido la deportación a una "confluencia de errores administrativos", que incluyó correos electrónicos no atendidos y una lista de pasajeros inexacta en el vuelo de deportación del 7 de mayo. A pesar de la gravedad de la situación, el Departamento de Justicia no ha comentado sobre el asunto, y el Departamento de Seguridad Nacional no ha respondido a las solicitudes de información.

  • Este es el cuarto caso conocido de deportaciones ilegales bajo la administración Trump.
  • Las otras tres deportaciones, ya declaradas ilegales por jueces, han generado órdenes para que los deportados sean traídos de vuelta a Estados Unidos para recibir un debido proceso.
  • La administración ha afirmado estar trabajando para devolver a algunos de los deportados, pero se ha resistido a cumplir con las órdenes en otros casos, argumentando que son impotentes debido a la custodia de los deportados por parte de las autoridades salvadoreñas.
Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después. high quali...
Un tribunal detuvo su deportación. La administración Trump lo deportó 28 minutos después. high quali...

Implicaciones para la comunidad internacional

La deportación errónea de Melgar-Salmeron resalta las preocupaciones sobre la protección de los derechos humanos de los inmigrantes y el respeto a las decisiones judiciales. En un contexto europeo donde el manejo de la inmigración y el asilo también ha sido objeto de debate, este tipo de incidentes pueden influir en la percepción pública sobre las políticas migratorias tanto en Estados Unidos como en Europa.

Conclusión

El caso de Jordin Melgar-Salmeron es un recordatorio de las complejidades y desafíos del sistema de inmigración de Estados Unidos, así como de las posibles repercusiones que tales eventos pueden tener en el ámbito internacional. Las comunidades de inmigrantes, tanto en España como en otros países europeos, deben permanecer atentas a estas situaciones, que afectan no solo a individuos, sino también a las políticas migratorias globales.

Fuentes

  • [1] Investigative Post
  • [2] POLITICO

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una sólida trayectoria en la cobertura de temas migratorios y derechos humanos, Martina aporta una perspectiva crítica y analítica a los eventos que marcan la actualidad.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más