Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de equipos de votación.

Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de equipos de votación Un jurado federal en Colorado ha emitido un veredicto en el que se determina que Mike Lindell, fundador de MyPillow y conocido...

Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de equipos de votación.

Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de equipos de votación

Un jurado federal en Colorado ha emitido un veredicto en el que se determina que Mike Lindell, fundador de MyPillow y conocido teórico de la conspiración en torno a las elecciones, difamó a Eric Coomer, un ex director de estrategia de seguridad y producto de la empresa Dominion Voting Systems. Este fallo se produce tras las declaraciones de Lindell realizadas después de las elecciones presidenciales de 2020, en las que acusó a Coomer de ser un "traidor".

Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de...
Un jurado determina que el fundador de MyPillow difamó a un ex empleado de una importante empresa de...

Detalles del veredicto

El jurado ordenó a Lindell y a su plataforma de medios en línea, anteriormente conocida como Frankspeech, que pagaran 2.3 millones de dólares a Coomer en concepto de daños. Aunque esta cifra es considerablemente menor a los 62.7 millones que Coomer había solicitado, los abogados de este último consideran que el veredicto envía un mensaje claro sobre la protección de los trabajadores electorales frente a ataques infundados.

Charles Cain, uno de los abogados de Coomer, enfatizó durante sus argumentos finales que las afirmaciones de Lindell "están perjudicando la democracia" y que es crucial detener la desinformación que rodea los procesos electorales [1].

Mike Lindell federal court photograph
Mike Lindell federal court photograph

Reacciones de Lindell y el contexto de la desinformación electoral

A pesar del veredicto, Lindell ha manifestado su intención de apelar la decisión, argumentando que los abogados de Coomer no lograron demostrar que este había sufrido daños reales. Además, ha reiterado su compromiso de continuar hablando sobre la seguridad electoral y criticando a empresas como Dominion, afirmando: "No voy a dejar de hablar hasta que no tengamos máquinas de votación en este país".

Es importante señalar que las máquinas de votación de Dominion se han convertido en el blanco de varias teorías de conspiración, especialmente entre los partidarios del expresidente Donald Trump, quien continúa afirmando falsamente que su derrota en 2020 fue el resultado de un fraude masivo [2].

election misinformation stock photo
election misinformation stock photo

Impacto en el panorama electoral y la libertad de expresión

El fallo del jurado resalta la creciente tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad en la difusión de información. Coomer, quien ha recibido amenazas de muerte, ha declarado que su vida y carrera fueron devastadas por las afirmaciones de Lindell. Los abogados de Lindell, por su parte, argumentaron que la plataforma Frankspeech no podía ser considerada responsable por las declaraciones realizadas por otros.

Este caso también se produce en un contexto más amplio de litigios relacionados con la desinformación. Dominion, por ejemplo, ganó un acuerdo de 787 millones de dólares en un juicio por difamación contra Fox News, que había transmitido afirmaciones falsas sobre la compañía [3].

Conclusión

El veredicto contra Mike Lindell representa un paso significativo en la lucha contra la desinformación en el ámbito electoral. En un momento en que la confianza pública en las instituciones democráticas se encuentra en una encrucijada, este caso podría sentar un precedente importante en la defensa de la integridad de los trabajadores electorales y la veracidad de la información en el debate público.

Fuentes

  • [1] Información sobre el impacto de la desinformación en la democracia.
  • [2] Contexto sobre las afirmaciones de fraude electoral y la reacción de los partidarios de Trump.
  • [3] Detalles sobre el litigio de Dominion contra Fox News y otros medios.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más