Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para obtener fondos de transporte.

Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para obtener fondos de transporte El reciente fallo de un juez federal en Estados Unidos ha marcado un hito en la relación entre la administración Trump y...

Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para obtener fondos de transporte.

Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para obtener fondos de transporte

El reciente fallo de un juez federal en Estados Unidos ha marcado un hito en la relación entre la administración Trump y los estados en materia de inmigración y financiación. El juez John McConnell emitió una orden judicial que impide al gobierno federal condicionar la entrega de fondos de transporte a la cooperación de los estados con las autoridades de inmigración, específicamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

immigration enforcement stock photo
immigration enforcement stock photo

Contexto y detalles del fallo

En abril, el Secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que su departamento podría interrumpir las subvenciones a aquellos estados que no cumplieran con las exigencias de cooperación en la aplicación de leyes federales de inmigración. Esta medida fue parte de una estrategia más amplia para contrarrestar las políticas de "santuario" adoptadas por algunas jurisdicciones, principalmente en estados liderados por el Partido Demócrata.

El grupo de 20 estados que presentó la demanda contra la administración argumentó que no existe una base legal que permita vincular los fondos de transporte, que son cruciales para el mantenimiento de infraestructuras como carreteras y aeropuertos, a la aplicación de leyes de inmigración. El juez McConnell falló a favor de estos estados, indicando que la política era "arbitraria y caprichosa" y carecía de claridad sobre cómo se esperaba la cooperación de los estados.

Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para o...
Un juez afirma que la administración Trump no puede exigir a los estados que cooperen con ICE para o...

Implicaciones para España y Europa

Aunque este caso se desarrolla en el contexto estadounidense, su impacto podría verse reflejado en Europa, donde las cuestiones de inmigración y cooperación entre gobiernos son igualmente delicadas. La situación en Estados Unidos podría servir como un ejemplo para aquellos países europeos que enfrentan retos similares en la gestión de la inmigración y el financiamiento de infraestructuras. En particular, el concepto de "jurisdicciones de santuario" podría resonar con algunas ciudades europeas que han adoptado políticas similares.

Además, la respuesta de los gobiernos locales a las presiones federales puede influir en el debate sobre la autonomía regional en la aplicación de políticas migratorias y de financiación pública, un tema que también se discute en varias naciones europeas.

Trump administration transportation funding lawsuit
Trump administration transportation funding lawsuit

Reacciones al fallo

La decisión del juez ha sido recibida con elogios por parte de algunos fiscales generales, como Rob Bonta de California, quien subrayó que la administración Trump ha intentado coaccionar a los gobiernos estatales y locales a realizar acciones que no son de su competencia. Según Bonta, "el presidente Trump está amenazando con retener fondos críticos de transporte a menos que los estados acepten llevar a cabo su inhumana e ilógica agenda de inmigración".

Conclusión

El fallo del juez McConnell no solo frena una estrategia de la administración Trump, sino que también abre un debate más amplio sobre la relación entre los niveles de gobierno en la gestión de fondos públicos y políticas de inmigración. Este caso es un recordatorio de que las decisiones en un país pueden repercutir en otros, sobre todo en un contexto global donde los temas de inmigración y cooperación gubernamental son cada vez más relevantes.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más