Un funcionario filipino niega las acusaciones de maltrato a los tripulantes durante el reciente abordaje de un barco pesquero taiwanés por parte de las autoridades filipinas en aguas en disputa
En un reciente incidente que ha captado la atención de medios internacionales, un funcionario filipino ha rechazado las acusaciones de maltrato hacia los tripulantes de un barco pesquero taiwanés. Este evento tuvo lugar en aguas en disputa entre Filipinas y Taiwán, lo que ha generado tensiones en la región y ha llevado a un análisis más profundo de las relaciones pesqueras entre ambos países.

Detalles del incidente
El 19 de mayo, la embarcación taiwanesa Sheng Yu Feng fue abordada por 12 oficiales armados del Bureau of Fisheries and Aquatic Resources (BFAR) de Filipinas. El capitán de la embarcación, Chen Tsung-tun, informó que los oficiales entraron en el barco mientras él y su tripulación dormían, alegando que el procedimiento fue abrupto y violento, comparando a los agentes con "piratas somalíes". Además, Chen afirmó que los oficiales confiscaban no solo la pesca, sino también pertenencias personales, estimando pérdidas por un valor aproximado de NT$300,000 (US$10,019) [1].
Por otro lado, Nazario Briguera, portavoz del BFAR, declaró que los oficiales habían seguido los protocolos adecuados durante el abordaje y que la embarcación taiwanesa estaba "realizando actividades de pesca dentro del mar territorial de Filipinas". Afirmó que las acciones de las autoridades fueron profesionales y que Filipinas respeta las aguas territoriales de otros países, esperando reciprocidad [1].

Reacciones y consecuencias
La agencia de pesca de Taiwán revisó los registros de navegación y determinó que la embarcación estaba operando en aguas en disputa, pero fuera de la zona contigua de Filipinas. Esta situación ha llevado a Taiwán a solicitar un aumento de las patrullas por parte de su Guardia Costera para asegurar la seguridad de sus barcos pesqueros en la región [2].
El incidente ha resaltado la importancia de los acuerdos pesqueros entre los dos países, especialmente el firmado en 2015, que estipula que ambas partes deben evitar el uso de la violencia durante las acciones de control. Chen y su familia han pedido al gobierno taiwanés que investigue el caso a fondo [1].

Impacto en los mercados y relaciones internacionales
La tensión generada por este incidente podría tener repercusiones en los mercados pesqueros de ambos países. La pesca es un sector crucial no solo para la economía local, sino también para las relaciones diplomáticas en la región. Los conflictos en aguas en disputa pueden afectar la confianza entre los pescadores y las autoridades, así como el comercio bilateral.
En el contexto europeo, el manejo de las disputas marítimas y la protección de los derechos de los pescadores son temas de creciente interés. La situación en el mar de China Meridional, donde Filipinas y Taiwán tienen intereses en común, podría servir como un estudio de caso para otros países europeos que enfrentan desafíos similares en sus propias aguas territoriales.
Conclusión
El incidente entre las autoridades filipinas y el barco pesquero taiwanés Sheng Yu Feng destaca la complejidad de las relaciones marítimas en la región del sudeste asiático. A medida que ambos países buscan proteger sus intereses marítimos, la necesidad de diálogo y cooperación se vuelve más evidente. La respuesta de las autoridades y la comunidad internacional a este tipo de eventos será crucial para mantener la paz y la seguridad en las aguas en disputa.
Fuentes
- [1] Philippine official denies mistreatment of Taiwan's fishing vessel crew - Focus Taiwan
- [2] Focus Taiwan - Taiwan Power Co. announced recently that...
Acerca del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.