Uganda suspende lazos militares con Alemania tras acusar a enviado de 'actividades subversivas'
El ejército de Uganda ha anunciado la suspensión de toda cooperación militar con Alemania tras acusar a su embajador, Mathias Schauer, de estar involucrado en "actividades subversivas" y de ser "totalmente inepto" para desempeñar su función en el país del este africano. Esta decisión marca un notable deterioro en las relaciones entre ambas naciones.

Contexto de la situación
Las acusaciones surgieron después de que Schauer planteara preocupaciones sobre el jefe del ejército ugandés, el general Muhoozi Kainerugaba, quien es hijo del presidente Yoweri Museveni. Esta semana, el general hizo una amenazadora declaración en redes sociales, prometiendo decapitar al líder opositor Robert Kyagulanyi, conocido popularmente como Bobi Wine. Además, se jactó de haber torturado al guardaespaldas de Wine tras su detención.
Los grupos de derechos humanos han denunciado durante mucho tiempo que el gobierno ugandés persigue a la oposición, especialmente de cara a las elecciones. Bobi Wine se espera que sea un candidato contra Museveni, quien ha estado en el poder durante casi cuatro décadas, en las elecciones programadas para el próximo año.

Reacciones a las acusaciones
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania calificó las acusaciones como "absurdas y sin fundamento" [1]. En un mensaje en redes sociales, Kainerugaba expresó que tenía "problemas" con el embajador alemán, afirmando que su ineptitud no reflejaba la grandeza del pueblo alemán, a quien dijo admirar.
El portavoz del ejército ugandés, el coronel Chris Magezi, anunció que la suspensión de la cooperación defensiva y militar con Alemania se debe a "informes de inteligencia creíbles" sobre la supuesta implicación de Schauer en actividades subversivas. Sin embargo, no se presentaron evidencias para respaldar estas afirmaciones [2].

Impacto en las relaciones bilaterales
La embajada de Alemania en Uganda indicó que el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 335 millones de dólares en 2024, y que la relación se basa en "estabilidad y confianza". No se proporcionaron detalles sobre la cooperación militar entre las naciones [3].
Uganda tiene un papel significativo en operaciones de mantenimiento de la paz, incluida su participación en Somalia, donde combate a grupos islamistas armados que intentan derrocar al gobierno [4]. La suspensión de la cooperación militar podría tener implicaciones en estas iniciativas, afectando tanto a la seguridad interna como a la estabilidad regional.
Conclusión
La suspensión de la cooperación militar entre Uganda y Alemania representa un punto crítico en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. De confirmarse las acusaciones, esto podría llevar a un mayor aislamiento de Uganda en el ámbito internacional, especialmente en el contexto de un gobierno que ya enfrenta críticas por su gestión de los derechos humanos y la represión de la oposición política. A medida que se acercan las elecciones, esta situación será monitoreada de cerca por los observadores internacionales y los gobiernos de la región.
Fuentes
- [1] Uganda suspends military ties with Germany after accusing envoy of ...
- [2] Ugandan army accuses German envoy of 'subversive activities'
- [3] Uganda's military says it has severed ties with Germany over ...
- [4] Germany rejects accusations towards ambassador after Uganda's military ...
- [5] Uganda cuts military ties with Germany amid diplomatic rift
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.