Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego

Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego Las delegaciones de Ucrania y Rusia han finalizado la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul, según anunció el presidente ucraniano Volodymyr...

Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego

Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego

Las delegaciones de Ucrania y Rusia han finalizado la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul, según anunció el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el 2 de junio. Este encuentro, que fue mediado por funcionarios turcos, siguió a la primera ronda de negociaciones que tuvo lugar el 16 de mayo, la cual resultó en el acuerdo más importante hasta el momento sobre el intercambio de prisioneros, aunque sin avances significativos hacia un acuerdo de paz.

Volodymyr Zelensky Rustem Umerov Turkish Foreign Minister Hakan Fidan meeting high quality image
Volodymyr Zelensky Rustem Umerov Turkish Foreign Minister Hakan Fidan meeting high quality image

Propuestas de Ucrania durante las negociaciones

Durante las conversaciones, la delegación ucraniana presentó una serie de propuestas clave a Moscú, que incluyen:

  • Un alto el fuego completo.
  • Un intercambio de prisioneros de guerra en un formato total.
  • La repatriación de los niños que han sido secuestrados por Rusia.
  • La liberación de todos los civiles en cautiverio por parte de Rusia.

Además, Ucrania solicitó garantías que prevengan futuras agresiones por parte de Rusia, así como la participación de la comunidad internacional para asegurar estas garantías.

peace talks diplomacy stock photo
peace talks diplomacy stock photo

Camino hacia la UE y la OTAN

Como parte de su propuesta, Ucrania expresó su intención de continuar su camino hacia la adhesión a la Unión Europea y la OTAN, siempre que haya consenso dentro de la alianza. También se mostró dispuesta a aceptar un levantamiento gradual de algunas sanciones contra Rusia, pero con un mecanismo que permita su renovación si fuera necesario. Los activos rusos congelados, por su parte, deberían destinarse a la reconstrucción de Ucrania y al pago de reparaciones.

Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego high qual...
Ucrania y Rusia concluyen segunda ronda de negociaciones de paz, no se logra alto el fuego high qual...

Reacciones y próximos pasos

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, lideró la delegación de 14 miembros de Ucrania, que incluyó figuras de los sectores militar, de derechos humanos y legal que no participaron en las negociaciones del 16 de mayo. Antes de reunirse con los funcionarios rusos, Umerov sostuvo una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan.

Por otro lado, la delegación rusa, encabezada por el asistente presidencial Vladimir Medinsky, no presentó oficialmente su memorándum sobre los términos de paz. Sin embargo, Ucrania planea presentar un plan detallado que busca asegurar un acuerdo duradero. Según un borrador visto por Reuters, el proceso comenzaría con un alto el fuego mínimo de 30 días, seguido de un intercambio completo de prisioneros y la repatriación de niños ucranianos llevados a áreas ocupadas por Rusia.

A pesar de estas propuestas, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, reiteró el 30 de mayo que Moscú solo consideraría un alto el fuego si Ucrania detiene su movilización y cesa la recepción de ayuda militar extranjera.

Conclusión

A pesar de las intensas negociaciones, la segunda ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia ha terminado sin un alto el fuego acordado. Las propuestas de Ucrania reflejan un enfoque hacia la paz, pero la falta de un acuerdo tangible y la negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego incondicional complican aún más la situación. A medida que la guerra continúa, el impacto en los mercados europeos y españoles podría intensificarse, especialmente en sectores como la energía y la agricultura, donde la inestabilidad en la región sigue siendo un factor clave.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más