Trump se queja en privado de Amy Coney Barrett y otros jueces del Tribunal Supremo que nominó
Desde hace un tiempo, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su descontento con varios jueces del Tribunal Supremo que él mismo nominó, destacando especialmente a la jueza Amy Coney Barrett. Según múltiples fuentes, Trump ha expresado estas quejas en conversaciones privadas, señalando que estos magistrados no han respaldado de manera suficiente su agenda política.

Quejas sobre la jueza Barrett
La frustración de Trump parece centrarse en Barrett, su última nominada, quien ha recibido críticas de algunos de los aliados más cercanos al expresidente. Se ha señalado que ella es vista como "débil" y que sus fallos no coinciden con las expectativas que se tenían de ella antes de su nominación en 2020. Este descontento ha ido en aumento a lo largo del último año, según reportes [1].

Frustraciones adicionales con otros jueces
Además de Barrett, Trump ha manifestado su desagrado hacia otros jueces como Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh. Las quejas no se limitan a un solo fallo, sino que abarcan múltiples decisiones que no han estado alineadas con su visión política. Algunos de sus partidarios han criticado abiertamente a Barrett, describiéndola en términos despectivos y cuestionando su idoneidad para el cargo.

Impacto en la política judicial estadounidense
La situación en torno a Barrett y otros jueces refleja una tensión creciente entre Trump y el sistema judicial, especialmente en un contexto donde sus políticas han sido desafiadas en la corte. La reciente decisión de un panel de tres jueces que se opuso a su plan de aranceles también ha intensificado esta confrontación, llevando a Trump a atacar a figuras clave como Leonard Leo, un líder del Federalist Society que ayudó a identificar a los jueces para la administración Trump [2].
Reacciones ante las decisiones judiciales
La reacción de algunos sectores conservadores ha sido rápida y contundente. Por ejemplo, se ha criticado a Barrett por votar en contra de una propuesta que buscaba congelar casi 2 mil millones de dólares en ayuda extranjera. Esta decisión provocó un descontento notable entre los seguidores de Trump, que creen que sus nominaciones deberían haber garantizado un apoyo más sólido a su agenda [3].
Conclusión
Las quejas de Trump sobre los jueces del Tribunal Supremo que él mismo eligió resaltan una creciente insatisfacción con la dirección que ha tomado el poder judicial en Estados Unidos. Este desencanto no solo afecta a la política interna estadounidense, sino que también tiene repercusiones en Europa, donde las decisiones judiciales son observadas con atención, dado el impacto que pueden tener en las relaciones transatlánticas y la política global. Con un panorama judicial volátil, es probable que las tensiones entre Trump y el sistema judicial continúen en el futuro [4][5].
Fuentes
- [1] Supreme Court: Trump complains about Amy Coney Barrett - CNN
- [2] Trump Complains About Justices He Appointed - Political Wire
- [3] Trump rages against Amy Coney Barrett in meltdowns over rulings - Raw Story
- [4] Amy Coney Barrett's Supreme Court Remarks Spark MAGA Fury - Newsweek
- [5] Trump's tussles with the courts could lead the nation into uncharted - AP News
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.