Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste'

Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste' El presidente Donald Trump mostró su enojo ante un periodista que le preguntó sobre el apodo que Wall Street ha asignado a su gestión de tarifas. Este incidente se...

Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste'

Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste'

El presidente Donald Trump mostró su enojo ante un periodista que le preguntó sobre el apodo que Wall Street ha asignado a su gestión de tarifas. Este incidente se produjo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 12 de mayo de 2025, cuando un reportero mencionó el nuevo acrónimo “TACO”, que significa “Trump Always Chickens Out” (Trump siempre se echa atrás), y que ha sido utilizado por analistas del mercado para describir la inestabilidad provocada por sus decisiones tarifarias.

Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste' high quality photogra...
Trump responde con ira a su apodo de Wall Street: 'Nunca digas lo que dijiste' high quality photogra...

La reacción de Trump

Trump, visiblemente molesto, cuestionó la validez del apodo y defendió su enfoque en las negociaciones comerciales. Durante la discusión, argumentó que sus decisiones en relación con China y la Unión Europea han sido beneficiosas, citando reducciones de tarifas y la disposición de estos bloques para negociar tras sus amenazas tarifarias. “¿Usted llama eso echarse atrás?” expresó con indignación.

Este tipo de reacciones del presidente no son nuevas, y reflejan su estilo de liderazgo caracterizado por una comunicación directa y, a menudo, confrontacional. Sin embargo, el uso del término “TACO” ha cobrado relevancia en los mercados, donde la incertidumbre provocada por sus políticas ha llevado a fluctuaciones significativas en las inversiones.

Donald Trump White House event photograph
Donald Trump White House event photograph

Impacto en los mercados españoles y europeos

La situación ha tenido repercusiones no solo en el mercado estadounidense, sino también en los mercados europeos, incluidos los de España. A medida que Trump lanza amenazas de tarifas, como el reciente anuncio de un 50% de impuesto sobre las importaciones de la Unión Europea, los inversores europeos han reaccionado con cautela. Los analistas han observado cómo estos anuncios provocan caídas en los índices bursátiles, seguidas de recuperaciones rápidas cuando Trump retrocede en sus amenazas.

  • Las amenazas tarifarias generan una temporalidad de alta volatilidad en los mercados.
  • Los inversores europeos están adoptando una postura más defensiva ante la incertidumbre comercial.
  • La reacción de los mercados sugiere una creciente desconfianza en la estabilidad de la política comercial de Estados Unidos.

Las implicaciones de este fenómeno no son menores, ya que la economía española, altamente interconectada con el resto de Europa y Estados Unidos, podría verse afectada por cualquier desajuste en las relaciones comerciales. A medida que las tensiones aumentan, se hace evidente que las políticas de Trump podrían tener efectos en cadena sobre el crecimiento y la estabilidad económica en la región.

Roosevelt Room Washington DC high quality image
Roosevelt Room Washington DC high quality image

Conclusión

El incidente en la Casa Blanca subraya la complejidad de la situación comercial actual y el impacto que tiene en los mercados tanto estadounidenses como europeos. La utilización del acrónimo “TACO” por parte de Wall Street no es solo un insulto; es un reflejo de la incertidumbre que rodea a las decisiones de Trump y su capacidad para influir en la economía global. A medida que se acercan las negociaciones comerciales, es crucial que los inversores y los responsables de políticas en Europa permanezcan atentos a las señales que emanan desde la Casa Blanca.

Fuentes

  • [1] Información sobre el acrónimo "TACO" y su uso en Wall Street.
  • [2] Análisis de la volatilidad del mercado tras las amenazas tarifarias de Trump.
  • [3] Impacto de las políticas comerciales de EE.UU. en la economía europea.

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más