Trump 'no fue avisado' sobre los amplios ataques con drones de Ucrania en Rusia, dicen funcionarios
En un reciente desarrollo del conflicto entre Ucrania y Rusia, se ha confirmado que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no fue notificado sobre el ataque sorpresa llevado a cabo por los servicios de inteligencia ucranianos en varias bases aéreas rusas. Este ataque, que se llevó a cabo en el territorio ruso, supuestamente destruyó más de 40 aviones y marca un hito en la escalada del conflicto, alcanzando incluso regiones de Siberia por primera vez.

Operación "Spiderweb"
Las fuerzas de seguridad de Ucrania anunciaron que el ataque fue parte de una operación masiva, denominada “Spiderweb”, que estuvo en preparación durante más de un año y medio bajo la supervisión del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. En un comunicado, Zelensky destacó que el resultado fue “absolutamente brillante” y que las personas involucradas en la operación se retiraron de manera oportuna del territorio ruso.

Reacciones y Consecuencias
Las repercusiones de este ataque han sido amplias. A pesar de que la operación fue puramente ucraniana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, donde reiteró la necesidad de continuar las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar una paz duradera.
La reacción en Estados Unidos ha sido variada. Algunos miembros del Congreso, como el representante Don Bacon, elogiaron la operación ucraniana, citando pasajes bíblicos y enfatizando que “Putin ha sembrado el viento y ahora está cosechando la tempestad”. Por su parte, el senador Lindsay Graham, quien visitó Kyiv recientemente, afirmó que Ucrania está utilizando tácticas creativas de guerra con drones para atacar los activos militares rusos utilizados en la ofensiva contra ciudadanos ucranianos.

Impacto en los Mercados Europeos
Este ataque podría tener implicaciones significativas en los mercados europeos, especialmente en la industria de defensa y en las relaciones comerciales entre Europa y Rusia. La escalada del conflicto podría llevar a un aumento en la inversión en tecnologías de defensa, así como a un cambio en las estrategias de seguridad en toda la región. Las empresas que operan en el sector de defensa en Europa podrían beneficiarse de una mayor demanda de equipos y tecnología militar.
Conclusión
A medida que el conflicto entre Ucrania y Rusia continúa intensificándose, los recientes ataques aéreos subrayan la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones en territorio enemigo y la respuesta variada de la comunidad internacional. La falta de aviso a Trump sobre el ataque indica que Ucrania está tomando un enfoque más autónomo en su estrategia militar. El desarrollo de estas situaciones seguirá siendo crítico tanto para la política internacional como para los mercados europeos en el futuro.
Fuentes
- [1] Kyiv Post
- [2] Reuters
- [3] ElPulsoGlobal
Información del Autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.