Trump lanza un ‘martillo de demolición’ a los derechos laborales en medio de una ‘caída libre’ global, según nuevo informe

Introducción Un reciente informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI) ha revelado que los derechos laborales en todo el mundo están en una alarmante "caída libre". La investigación, que abarca hasta marzo de 2025, señala cómo la...

Trump lanza un ‘martillo de demolición’ a los derechos laborales en medio de una ‘caída libre’ global, según nuevo informe

Introducción

Un reciente informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI) ha revelado que los derechos laborales en todo el mundo están en una alarmante "caída libre". La investigación, que abarca hasta marzo de 2025, señala cómo la administración de Donald Trump ha desmantelado los derechos laborales colectivos en Estados Unidos, lo que refleja una tendencia más amplia que afecta a numerosos países, incluyendo aquellos en Europa y América Latina.

International Trade Union Confederation headquarters professional image
International Trade Union Confederation headquarters professional image

Impacto global en los derechos laborales

Según el Índice Global de Derechos 2025 publicado por la CSI, los derechos de los trabajadores han empeorado en tres de cinco regiones globales. Este deterioro es más evidente en las Américas y Europa, donde ambos continentes han registrado sus peores puntuaciones desde la creación del índice en 2014. Solo siete de las 151 naciones evaluadas recibieron una calificación de primer nivel en derechos laborales, una caída significativa desde las 18 naciones en 2015.

El informe destaca que:

  • El 72% de los países encuestados restringieron el acceso a la justicia para los trabajadores, marcando el peor récord hasta la fecha.
  • El 87% de las naciones violaron el derecho a la huelga.
  • El 80% de los países infringieron el derecho a la negociación colectiva.
workers rights stock photo concept
workers rights stock photo concept

La situación en Estados Unidos

El informe critica particularmente la administración Trump por su enfoque agresivo contra los derechos laborales. Entre las acciones documentadas se incluyen:

  • La eliminación de las protecciones sindicales para 47,000 trabajadores de la Administración de Seguridad en el Transporte.
  • Intentos de revocar las protecciones del servicio civil para gran parte de los empleados federales.
  • Despidos de miembros de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, lo que dejó a la entidad sin quórum.

Luc Triangle, secretario general de la CSI, advierte que estas tendencias han continuado deteriorándose desde la publicación del informe. Además, señala que los líderes electos en varios países, tras obtener el poder, han atacado los valores democráticos, con un enfoque particular en los derechos de los trabajadores, quienes son los principales defensores de estos valores.

Trump lanza un ‘martillo de demolición’ a los derechos laborales en medio de una ‘caída libre’ globa...
Trump lanza un ‘martillo de demolición’ a los derechos laborales en medio de una ‘caída libre’ globa...

Perspectiva europea y española

La situación en Europa también es preocupante, con un aumento en las violaciones de derechos laborales. En varios países europeos, las políticas han comenzado a reflejar patrones similares a los observados en Estados Unidos, donde los derechos de los trabajadores están siendo amenazados por gobiernos considerados de extrema derecha.

En España, donde la lucha por los derechos laborales ha sido una constante, el impacto de estas tendencias globales es palpable. Los sindicatos españoles han expresado su preocupación por la posible erosión de los derechos laborales a medida que se difunden estas políticas en el continente europeo. La necesidad de fortalecer la legislación laboral y proteger los derechos de los trabajadores es más urgente que nunca.

Conclusión

El informe de la CSI pone de manifiesto una crisis global en los derechos laborales que no puede ser ignorada. La administración Trump, aunque actualmente fuera del poder, ha dejado un legado que podría influir en las políticas laborales en otros países, incluyendo España. La comunidad internacional y los sindicatos deben trabajar juntos para contrarrestar estas tendencias y proteger los derechos fundamentales de los trabajadores.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en el análisis de derechos laborales y políticas económicas, Martina aporta una perspectiva crítica y actualizada sobre temas de relevancia internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más