Trump asistirá a la cumbre del G7 en Canadá en junio, confirma la Casa Blanca
La Casa Blanca ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Canadá. Este evento se produce en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, y en medio de los esfuerzos de Trump por detener la guerra de Rusia en Ucrania, lo que complica las relaciones con algunos de sus aliados más cercanos.

Tensiones comerciales entre EE.UU. y Canadá
Las relaciones entre Estados Unidos y Canadá han estado marcadas por la incertidumbre debido a las políticas comerciales de Trump. El presidente ha sugerido en varias ocasiones que Canadá debería convertirse en el 51º estado de EE.UU. Esta retórica ha aumentado las preocupaciones en Ottawa, donde la economía y la soberanía del país se ven amenazadas por las tarifas impuestas por Trump, que podrían dañar una de las relaciones comerciales más grandes del mundo. En 2024, se espera que el intercambio de bienes y servicios entre ambos países alcance los 916 mil millones de dólares [1].

Agenda del G7: Tarifas y acuerdos comerciales
El tema de las tarifas de importación será uno de los puntos centrales en la agenda de la cumbre del G7. Los socios comerciales de EE.UU. buscan asegurar acuerdos que eviten mayores gravámenes. Recientemente, Trump presentó un acuerdo comercial con el Reino Unido, aunque los detalles no cumplieron con las expectativas de un acuerdo "completo y exhaustivo" [2]. Además, EE.UU. y China han acordado reducir sus tarifas recíprocas en un intento por facilitar las negociaciones, pero Trump ha indicado que se alejará de las negociaciones con muchos países y buscará dictar algunos niveles de tarifas de manera unilateral [3].

Impacto en los mercados europeos y españoles
La cumbre del G7 tiene el potencial de afectar a los mercados europeos, incluidos los españoles, ya que las decisiones tomadas en este foro pueden influir en las dinámicas comerciales y económicas de la región. La incertidumbre generada por las tarifas de Trump también podría contribuir a un enfriamiento en el crecimiento económico global, lo que podría tener repercusiones en los mercados financieros europeos [4]. Los ministros de finanzas del G7 se han reunido previamente en Canadá para abordar las preocupaciones sobre un crecimiento más lento y la inflación elevada causadas por la guerra comercial [5].
Conclusión
La asistencia de Trump a la cumbre del G7 en Canadá subraya la complejidad de las relaciones internacionales en un entorno de tensiones comerciales. La atención se centrará en cómo los líderes del G7 abordarán los desafíos que enfrentan sus economías, especialmente en lo que respecta a las políticas comerciales de EE.UU. y su impacto en Europa y España.
Fuentes
- [1] Trump coming to Canada to attend G7 summit in June: White House
- [2] White House confirms US President Donald Trump will visit Canada
- [3] Trump to attend G7 Summit in Canada amid trade tensions
- [4] Donald Trump will visit Canada for the G7 leaders' summit
- [5] Trump to attend G-7 leaders' summit in Canada in June
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Trump coming to Canada to attend G7 summit in June: White House ...
- White House confirms US President Donald Trump will visit Canada ... - WION
- Trump to attend G7 Summit in Canada amid trade tensions
- Donald Trump will visit Canada for the G7 leaders' summit - CTV News
- Trump to attend G-7 leaders' summit in Canada in June