Trump arremete contra Leonard Leo, activista legal que lo ayudó a elegir jueces del Tribunal Supremo
El expresidente Donald Trump ha lanzado un ataque contra Leonard Leo, un destacado activista legal conservador y exlíder de la Federalist Society, quien fue clave en la selección de jueces para el Tribunal Supremo de Estados Unidos durante su mandato. Esta declaración de Trump se produjo tras una decisión judicial que declaró ilegales la mayoría de sus aranceles, lo que ha generado tensiones entre el expresidente y algunos juristas conservadores.

El conflicto entre Trump y Leo
En una publicación en su red social Truth Social, Trump calificó a Leo de "persona mala" que "probablemente odia a América". Este comentario se produce en un contexto donde dos de los tres jueces que fallaron en contra de los aranceles impuestos por Trump fueron nombrados por el Partido Republicano, lo que ha llevado a Trump a cuestionar su lealtad y la de Leo.
En respuesta a las críticas de Trump, Leo expresó su gratitud por la transformación que el expresidente trajo a los tribunales federales, señalando que "hay más trabajo por hacer, pero el poder judicial federal es mejor que nunca en la historia moderna". Esta afirmación subraya la compleja relación entre Trump y Leo, quienes han colaborado estrechamente en el pasado.

Impacto en el sistema judicial
La Federalist Society ha sido un pilar importante del movimiento legal conservador en Estados Unidos y ha jugado un papel crucial en la selección de jueces que comparten una ideología conservadora. Durante la campaña electoral de 2016, Trump prometió que escucharía a esta organización al seleccionar jueces, lo que ha resultado en un importante cambio en la composición del Tribunal Supremo, ahora con una mayoría conservadora de 6 a 3.
El hecho de que algunos de los jueces seleccionados con el consejo de Leo hayan fallado en contra de las políticas de Trump ha generado un dilema para el expresidente. Esta situación podría tener repercusiones no solo en la política interna de Estados Unidos, sino también en la percepción que se tiene en Europa sobre la estabilidad del sistema judicial estadounidense.

Conclusión
El enfrentamiento entre Trump y Leo resalta la fragilidad de las alianzas en el ámbito político, especialmente cuando las decisiones judiciales no favorecen las expectativas de quienes las impulsaron. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, es fundamental observar cómo afectarán las relaciones dentro del Partido Republicano y el impacto que tendrán en la política judicial, no solo en Estados Unidos, sino también en el contexto internacional, donde la credibilidad del sistema judicial estadounidense podría estar en juego.
Fuentes
- [1] CBS News: Trump lashes out at Leonard Leo, legal activist.
- [2] Politico: Leonard Leo's response to Trump's comments.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el análisis de temas económicos y tecnológicos la convierte en una voz autorizada en estos campos.