Trump afirma que Musk se volvió 'LOCOS', sugiere recortar contratos gubernamentales para sus empresas
La reciente disputa entre el expresidente Donald Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, ha captado la atención de los medios de comunicación y analistas económicos a nivel mundial. Este enfrentamiento se ha intensificado tras las críticas de Musk a un importante proyecto de ley fiscal propuesto por Trump, lo que ha llevado al expresidente a amenazar con cortar los contratos gubernamentales que Musk mantiene con diversas agencias federales.

El conflicto entre Trump y Musk
Durante una publicación en la red social Truth Social, Trump calificó a Musk de "loco" y afirmó que estaba considerando la posibilidad de cancelar los contratos que sus empresas tienen con el gobierno. Esta reacción se produjo tras las críticas de Musk al proyecto de ley que, según él, incrementará significativamente el déficit nacional al eliminar créditos fiscales para vehículos eléctricos, algo que afecta directamente a Tesla.
Musk, por su parte, respondió a los comentarios de Trump con una actitud desafiante, lo que indica que la tensión entre ambos ha escalado rápidamente. Este conflicto es especialmente relevante, ya que Musk no solo lidera Tesla, sino que también dirige SpaceX, Neuralink y otras empresas que dependen en gran medida de contratos gubernamentales.

Impacto en los mercados y la economía
Las acciones de Tesla ya estaban en descenso, pero se desplomaron aún más tras los comentarios de Trump. Este tipo de inestabilidad puede tener repercusiones significativas en los mercados europeos, donde la inversión en vehículos eléctricos está en auge. La incertidumbre sobre los contratos gubernamentales puede afectar no solo a Tesla, sino también a otros actores del mercado de vehículos eléctricos en Europa.
- SpaceX ha asegurado $3.8 mil millones en contratos federales solo en el año fiscal 2024.
- Desde 2008, Musk y sus empresas han recibido más de $20 mil millones en contratos de NASA y otras agencias gubernamentales.
- Un análisis de The Washington Post estima que Musk ha recibido al menos $38 mil millones en contratos, préstamos, subsidios y créditos fiscales en más de dos décadas.
La posibilidad de que el gobierno de EE.UU. recorte los subsidios y contratos podría tener efectos en cadena que se sentirían en el mercado europeo, donde las políticas medioambientales y de sostenibilidad son cada vez más estrictas. Si Musk pierde el apoyo gubernamental, esto podría influir en la percepción de los inversores sobre el futuro de las empresas de tecnología y energía sostenible.

Conclusiones
El enfrentamiento entre Trump y Musk resalta la vulnerabilidad de las empresas tecnológicas a las fluctuaciones del entorno político. La amenaza de Trump de cortar los contratos gubernamentales podría no solo perjudicar a Musk, sino que también podría tener implicaciones más amplias para la economía global, especialmente en el sector de vehículos eléctricos y tecnología sostenible. La situación merece un seguimiento cercano, ya que podría cambiar el panorama de inversión en Europa y en otros lugares.
Fuentes
- [1] Trump says Musk went 'CRAZY,' suggests cutting government contracts for ...
- [2] Trump threatens to cut 'crazy' Musk's government contracts - The Hill
- [3] Trump implies government could cut ...
- [4] Trump Questioned Extent Of Musk's DOGE Cuts, Report Says - Forbes
- [5] 'I'm Just Hearing About It': Trump Grilled on Elon Musk's ...
Sobre el autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Trump says Musk went 'CRAZY,' suggests cutting government contracts for ...
- Trump threatens to cut 'crazy' Musk's government contracts - The Hill
- As feud explodes into public view, Trump implies government could cut ...
- Trump Questioned Extent Of Musk's DOGE Cuts, Report Says - Forbes
- 'I'm Just Hearing About It': Trump Grilled on Elon Musk's ... - MSN