Trump afirma que mató el DEI. ¿Entonces, por qué aún no está muerto? Surgen fisuras en la guerra contra lo 'woke'

Introducción La reciente reelección de Donald Trump ha reavivado un debate que ha estado presente en la política estadounidense: la lucha contra las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Desde su primer día en el cargo, Trump ha...

Trump afirma que mató el DEI. ¿Entonces, por qué aún no está muerto? Surgen fisuras en la guerra contra lo 'woke'

Introducción

La reciente reelección de Donald Trump ha reavivado un debate que ha estado presente en la política estadounidense: la lucha contra las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Desde su primer día en el cargo, Trump ha prometido eliminar lo que él considera prácticas "ilegales y radicales" en este ámbito. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el DEI sigue teniendo un papel significativo en muchas organizaciones. Este artículo examina los efectos de la política anti-DEI de Trump y su impacto en el panorama económico y cultural, tanto en Estados Unidos como en Europa.

stock photo war on woke culture
stock photo war on woke culture

Acciones de la Administración Trump

La administración de Trump ha tomado medidas drásticas para desmantelar las políticas de DEI en diversas industrias. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Emisión de órdenes ejecutivas para desmantelar programas de diversidad en el gobierno federal y en el sector militar.
  • Amenazas de recortes de fondos federales a universidades que mantengan estas políticas.
  • Presión sobre grandes corporaciones para que abandonen iniciativas de diversidad o arriesguen perder contratos gubernamentales.

En un mitin en Michigan, Trump declaró: “He terminado con toda la ley sin sentido llamada diversidad, equidad e inclusión”, lo que refleja su compromiso con esta agenda [1]. Sin embargo, a pesar de estas afirmaciones, el DEI no ha desaparecido completamente.

Pam Bondi Attorney General press conference
Pam Bondi Attorney General press conference

Resistencia y Adaptación

Aunque muchas empresas han comenzado a retractarse de sus compromisos con la diversidad, algunas han mantenido su postura. Compañías como Costco y Cisco han defendido públicamente sus programas de DEI, lo que indica que la resistencia a las políticas de Trump todavía existe en ciertos sectores [2].

El efecto del ambiente político ha llevado a muchas organizaciones a ser más cautelosas en cuanto a cómo abordan estas cuestiones. Adia Harvey Wingfield, profesora de sociología en la Universidad de Washington, señala que “la administración ha creado un efecto paralizante donde muchas organizaciones son reacias a mantener o publicitar estrategias perfectamente legales para avanzar en la diversidad”.

Trump afirma que mató el DEI. ¿Entonces, por qué aún no está muerto? Surgen fisuras en la guerra con...
Trump afirma que mató el DEI. ¿Entonces, por qué aún no está muerto? Surgen fisuras en la guerra con...

Impacto en el Mercado Europeo

El fenómeno del DEI no es exclusivo de Estados Unidos; Europa también ha visto un aumento en la implementación de políticas de diversidad en el lugar de trabajo. Las iniciativas de DEI han sido adoptadas por muchas empresas europeas como una forma de fortalecer su responsabilidad social corporativa y mejorar su imagen pública. Sin embargo, el clima creado por la administración de Trump podría influir en cómo las empresas europeas abordan el DEI.

La presión política en Estados Unidos podría tener repercusiones a nivel global, afectando a empresas que operan en ambos continentes. Las organizaciones que buscan colaborar con el mercado estadounidense podrían verse obligadas a reconsiderar sus políticas de diversidad, lo que podría resultar en una homogenización de las prácticas de DEI en el ámbito internacional.

Conclusión

La guerra de Donald Trump contra el DEI ha generado un debate polarizador que continúa afectando tanto a empresas como a instituciones educativas. A pesar de sus esfuerzos por eliminar estas políticas, el DEI sigue vivo en gran parte de la sociedad estadounidense y, por extensión, en Europa. La cuestión ahora es si las organizaciones realmente renunciarán a estas iniciativas o simplemente cambiarán su enfoque para adaptarse a un nuevo contexto político. El futuro del DEI en el ámbito global podría depender de cómo se desarrollen estas políticas en los próximos meses.

Fuentes

  • [1] Trump says he killed DEI. So why isn't it dead yet? Cracks emerge in ... (https://www.yahoo.com/news/trump-says-killed-dei-why-090132157.html)
  • [2] DEI and Trump explained: What's behind the war on diversity - USA TODAY (https://www.usatoday.com/story/money/2025/03/04/trump-dei-backlash-explained/81170427007/)
  • [3] What's the Point of Trump's War on D.E.I.? - The New Yorker (https://www.newyorker.com/news/fault-lines/whats-the-point-of-donald-trumps-war-on-diversity-equality-inclusion)
  • [4] The meaning of Donald Trump's war on woke workers - The Economist (https://www.economist.com/leaders/2025/02/06/the-meaning-of-donald-trumps-war-on-woke-workers)
  • [5] Trump Targets DEI Programmes: Why the crackdown and what it means (https://www.financialexpress.com/world-news/trump-targets-dei-programmes-why-the-crackdown-and-what-it-means/3722708/)

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria de más de diez años en el periodismo, Martina ha cubierto temas de economía y tecnología en diferentes partes del mundo, aportando una visión crítica y analítica a los acontecimientos actuales.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más