Trump afirma que despidió al director de la Galería Nacional de Retratos, citando D.E.I.
El expresidente Donald Trump ha hecho una afirmación sorprendente al anunciar en redes sociales que despidió a Kim Sajet, la directora de la Galería Nacional de Retratos en Washington D.C. Según Trump, la razón detrás de esta decisión se basa en su consideración de que Sajet es “una persona altamente partidista y una firme defensora de D.E.I. (Diversidad, Equidad e Inclusión), lo cual es totalmente inapropiado para su posición”. Esta declaración ha suscitado diversas reacciones en el ámbito cultural y político, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Contexto de la decisión
Kim Sajet ha estado al frente de la Galería Nacional de Retratos durante más de doce años, periodo en el cual ha intentado incorporar a más artistas contemporáneos en la colección del museo. Sin embargo, la decisión de Trump ha generado dudas sobre la legalidad del despido, dado que la Galería forma parte de la Institución Smithsonian, que es independiente del gobierno federal, a pesar de depender en gran medida de financiamiento del Congreso.
Expertos legales sugieren que el presidente necesitaría la aprobación de la junta directiva del Smithsonian para llevar a cabo dicha acción. Las normativas del museo no contemplan la posibilidad de despidos directos por parte del presidente, lo que añade un nivel de complejidad a esta situación. Además, un representante del Smithsonian declaró que la institución se sintió sorprendida por el anuncio de Trump, pero no ofreció más comentarios al respecto.

Impacto en el panorama cultural
Desde su regreso al cargo en enero, Trump ha comenzado a reformar la escena artística de la capital estadounidense, asumiendo también la presidencia del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. Esto indica un interés renovado por parte de la administración en influir en las instituciones culturales de Estados Unidos. La decisión de despedir a Sajet parece alinearse con una tendencia más amplia en la que se busca modificar o eliminar programas de diversidad dentro de instituciones financiadas por el gobierno federal.
En un contexto más amplio, estas acciones pueden tener repercusiones significativas en los mercados culturales españoles y europeos. La creciente polarización en torno a temas como la diversidad y la inclusión está generando un debate en las instituciones culturales de todo el mundo, lo que podría afectar la colaboración internacional y la percepción de las instituciones artísticas en Europa.

Conclusión
La decisión de Trump de despedir a Kim Sajet resalta una clara tensión entre la política y el arte, así como un cambio potencial en la dirección de las políticas culturales en Estados Unidos. La reacción tanto en América como en Europa será crucial para observar cómo estas dinámicas influyen en la gestión y dirección de las instituciones culturales en el futuro. La comunidad artística y los responsables de políticas culturales deberán estar atentos a estas tendencias para adaptarse a un panorama en constante cambio.
Fuentes
- Trump Says He Fired Kim Sajet, National Portrait Gallery Director [1]
- Trump fires National Portrait Gallery director, citing DEI support [2]
- Trump fires National Portrait Gallery director as budget targets Smithsonian [3]
- Trump Fires National Portrait Gallery Director Over 'DEI' [4]
- Trump fires National Portrait Gallery director [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Trump Says He Fired Kim Sajet, National Portrait Gallery Director
- Trump fires National Portrait Gallery director, citing DEI support
- Trump fires National Portrait Gallery director as budget targets ...
- Trump Fires National Portrait Gallery Director Over 'DEI' - Rolling Stone
- Trump fires National Portrait Gallery director - The Hill