Six people convicted in connection with the "K-money scheme" will go to prison, but Cristina Fernández de Kirchner will remain under investigation

Seis personas condenadas en el caso de corrupción "K-money" irán a prisión, mientras Cristina Fernández de Kirchner permanecerá bajo investigación Un tribunal federal argentino ha ordenado el arresto de seis personas condenadas en el conocido caso...

Six people convicted in connection with the "K-money scheme" will go to prison, but Cristina Fernández de Kirchner will remain under investigation

Seis personas condenadas en el caso de corrupción "K-money" irán a prisión, mientras Cristina Fernández de Kirchner permanecerá bajo investigación

Un tribunal federal argentino ha ordenado el arresto de seis personas condenadas en el conocido caso de corrupción “K money trail”, que investiga a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, entre otros actores políticos. Esta decisión fue tomada un día después de que la Corte Suprema rechazara las solicitudes de absolución de estos individuos y de Kirchner.

Cristina Fernández de Kirchner Buenos Aires Federal Court professional image
Cristina Fernández de Kirchner Buenos Aires Federal Court professional image

Detalles del Caso

El Tribunal Oral Federal número 4 ha convocado a Julio Mendoza, Juan De Rasis, César Fernández, Eduardo Castro, Fabián Rossi y Carlos Molinari, todos condenados por lavado de dinero, a ser arrestados el próximo lunes a las 10:30 a.m. en el Tribunal Federal de Buenos Aires. El fiscal Abel Córdoba había demandado el arresto de estos hombres debido a que recibieron penas superiores a tres años, lo que obliga a cumplir con la condena en prisión. La decisión del tribunal implica que sus apelaciones han agotado todas las vías legales posibles.

Six people convicted in connection with the
Six people convicted in connection with the "K-money scheme" will go to prison, but Cristina Fernánd...

Orígenes del Caso "K money trail"

El caso "K money trail" se originó a partir de una investigación periodística realizada en 2013 por Jorge Lanata. Según esta investigación, Lázaro Báez, un empresario supuestamente vinculado a los Kirchner, desvió fondos destinados a la infraestructura pública hacia paraísos fiscales. Se alega que los recursos provenían de contratos gubernamentales firmados a precios mucho más altos que el valor real de los servicios prestados, siendo la diferencia enviada al extranjero.

Báez fue condenado a diez años de prisión por su papel en este esquema de corrupción.

justice and corruption stock photo
justice and corruption stock photo

Situación de Cristina Fernández de Kirchner

En junio de 2023, el juez Sebastián Casanello desestimó las acusaciones contra Kirchner tras el anuncio del fiscal Guillermo Marijuan de que no había pruebas de su implicación en el lavado de dinero de Báez. Sin embargo, cinco meses después, la Cámara Federal de Apelaciones reabrió la investigación contra Kirchner después de que la ONG Bases Republicanas, vinculada al partido PRO del ex presidente Mauricio Macri, decidiera apelar la decisión de Casanello. Esto significa que Kirchner sigue siendo objeto de investigación.

Además, Kirchner fue condenada por fraude en un caso separado conocido como "Vialidad", en diciembre de 2022, siendo sentenciada a seis años de prisión y a una inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos. En este caso, el tribunal halló que había gestionado la adjudicación de 51 contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz a una empresa perteneciente a Lázaro Báez.

Este mes, el fiscal general interino argentino, Eduardo Casal, envió una carta a la Corte Suprema argumentando que la sentencia de Kirchner en ese caso debería ser duplicada. Por otro lado, la defensa presentó un recurso ante la máxima corte del país solicitando la absolución de Kirchner. La Corte Suprema es la última instancia de apelación en este asunto, y no hay un cronograma definido para la entrega de su veredicto.

Impacto en la Política Argentina

La sentencia en el caso "K money trail" se produce en un momento crítico para el peronismo, la principal fuerza política de oposición en Argentina. Los candidatos a legisladores de la ciudad no lograron asegurar un lugar destacado en las elecciones locales, donde muchos analistas esperaban que aprovecharan la fragmentación de la derecha. La lucha ahora se traslada a la provincia de Buenos Aires, donde el ex protegido político de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof, ha decidido dividir su enfoque político.

Conclusión

El caso "K money trail" continúa siendo un tema de gran relevancia en la política argentina, con implicaciones que se extienden más allá de las fronteras del país. La condena y el inminente encarcelamiento de las seis personas involucradas subrayan la seriedad de las acusaciones de corrupción. Mientras tanto, la situación de Cristina Fernández de Kirchner, que aún sigue bajo investigación, añade un nivel de incertidumbre a la estabilidad política del país.

Fuentes

  • [1] Informe sobre el caso "K money trail".
  • [2] Detalles de la sentencia de Lázaro Báez.
  • [3] Análisis de la situación política actual en Argentina.

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más