Introducción
Las autoridades de transición en Siria han reclutado hasta ahora la mitad del ejército planeado, que consta de 200,000 efectivos. Este desarrollo es crucial para la consolidación del poder del presidente Ahmad Al Shara y para la unificación de diversas facciones tras el conflicto que ha desgarrado al país desde 2011. La creación de este nuevo ejército podría ayudar a sanar las fracturas que han dejado años de guerra civil y establecer un nuevo orden en la región.

Contexto de la Reestructuración Militar
Desde la caída del régimen de Bashar Al Assad el año pasado, los líderes de Hayat Tahrir Al Sham (HTS) han buscado realizar una transformación geopolítica significativa en Oriente Medio. Este nuevo ejército está destinado a ser un actor clave en la reconfiguración del poder en Siria y en la región.

Composición del Nuevo Ejército
El nuevo ejército incluye un contingente de 3,500 combatientes, mayoritariamente de origen uigur, organizados bajo el mando de un líder conocido como Abu Muhammad Al Turkistani. Este grupo ha sido incorporado como respuesta a las demandas de Estados Unidos para contener a los combatientes extranjeros que participaron en la guerra civil.

Integración de Diversas Facciones
La nueva fuerza militar también contempla la inclusión de:
- 30,000 miembros del Ejército Nacional Sirio, respaldado por Turquía.
- 15,000 miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias, en su mayoría kurdos y apoyados por EE. UU.
Las discusiones entre Ahmad Al Shara y Mazloum Abdi, líder de las Fuerzas Democráticas Sirias, indican una posible integración que podría llevar a un equilibrio de poder más estable en la región.
Financiación y Estructura de Mandos
Las autoridades han señalado que los salarios de los soldados oscilarán entre 150 y 500 dólares, financiados por recursos bajo el control de HTS, incluyendo empresas de telecomunicaciones que pertenecieron a Al Assad. La reciente decisión de EE. UU. de levantar sanciones a Siria podría facilitar la obtención de financiación árabe para este nuevo ejército.
Impacto en los Mercados Españoles y Europeos
El avance en la creación de este nuevo ejército sirio tiene implicaciones significativas para los mercados europeos y españoles. La estabilidad en Siria podría influir en las dinámicas del comercio y la inversión en la región, afectando las relaciones económicas con países europeos. Además, el levantamiento de sanciones por parte de EE. UU. puede abrir oportunidades para empresas españolas que buscan expandirse en el Medio Oriente.
Conclusión
La formación de un nuevo ejército en Siria bajo el mando de Ahmad Al Shara representa un paso importante hacia la consolidación del poder en un país que ha estado marcado por la guerra civil. La integración de diferentes facciones y el apoyo internacional podrían cambiar el panorama geopolítico, con efectos potenciales en la economía de Europa y España. La atención internacional seguirá centrada en cómo se desarrollará esta situación en los próximos meses.
Fuentes
- Siria ha reclutado la mitad del ejército planeado de 200,000 efectivos [1]
- 'Miles' se están uniendo al nuevo ejército de Siria, dice el presidente al-Sharaa [2]
- El reclutamiento de niños por grupos armados en Siria está en aumento [3]
- Los nuevos líderes sirios han dado a algunos luchadores islamistas extranjeros puestos oficiales en las fuerzas armadas del país [4]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.