Segundo sabotaje sospechoso en Francia: corte de energía en Niza afecta a 45,000 hogares
Un segundo incidente de apagón sospechoso ha sacudido la región de la Costa Azul en Francia en menos de 48 horas. Este último apagón, que afectó a aproximadamente 45,000 hogares en Niza, se produjo tras un incendio en una subestación eléctrica, que las autoridades han calificado como un acto malicioso. Este evento ha generado preocupación no solo en Francia, sino también en los mercados europeos, donde la seguridad de la infraestructura eléctrica es un tema crítico.

Detalles del incidente
El apagón en Niza ocurrió en la madrugada del domingo, alrededor de las 02:00 hora local. Este incidente se produjo un día después de que la ciudad vecina de Cannes experimentara un apagón masivo, que se sospecha fue causado por un ataque de sabotaje. En ambos casos, las autoridades están investigando las circunstancias que rodean a estos incidentes.

Impacto en la región
El corte de energía en Niza no solo afectó a los hogares, sino también a infraestructuras clave como el Aeropuerto de Niza y la red de tranvías. Además, los municipios cercanos de Saint-Laurent-du-Var y Cagnes-sur-Mer también sufrieron interrupciones en el suministro eléctrico. Afortunadamente, el suministro fue restaurado más tarde en la mañana del domingo.

Reacciones oficiales
El alcalde de Niza, Christian Estrosi, expresó su fuerte condena hacia estos "actos maliciosos que afectan a nuestro país" en un post en la plataforma X. Asimismo, el vicealcalde, Gaël Nofri, sugirió que el incendio en la subestación podría ser "probablemente de origen criminal". Las investigaciones están en curso, y las autoridades han reforzado la seguridad en las instalaciones eléctricas de la ciudad.
Consecuencias y perspectivas
Estos incidentes han suscitado un debate en Europa sobre la seguridad de la infraestructura eléctrica. Con los recientes apagones en Cannes y Niza, se plantea la pregunta de si estos actos son parte de una tendencia más amplia que podría afectar a otras regiones. Las autoridades han iniciado una investigación sobre "incendios organizados", lo que podría llevar a un aumento en las medidas de seguridad en otras ciudades europeas.
La preocupación por la seguridad de la red eléctrica se ha intensificado, y se espera que esto tenga un impacto en las discusiones sobre políticas energéticas en la región. La posibilidad de que estos incidentes sean parte de un movimiento más amplio podría llevar a la implementación de nuevas regulaciones en el sector eléctrico europeo.
Conclusión
Los recientes apagones en Niza y Cannes resaltan la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en Europa y la necesidad de una respuesta coordinada para garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos. A medida que las autoridades continúan investigando, es probable que los efectos de estos actos maliciosos se sientan en diversas áreas, desde la seguridad pública hasta las políticas energéticas en toda la región.
Fuentes
- [1] Second suspected sabotage in France as power cut hits Nice - BBC
- [2] France blames sabotage for second Riviera blackout, boosts security - France24
- [3] France: Suspected arson causes major power outage in Nice - DW
- [4] French authorities blame sabotage for second power blackout on the Riviera - Le Monde
- [5] Blackouts in Cannes, Nice: Who is sabotaging France's electric grid - Firstpost
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.