"Se llevan a Shirly": Un sargento del ejército pensó que su familia estaba a salvo. Luego, ICE deportó a su esposa.

Introducción La situación de los inmigrantes en Estados Unidos ha captado la atención mundial, especialmente en el contexto de las políticas de inmigración del gobierno actual. Este artículo aborda el caso de Ayssac Correa, un sargento del ejército...

"Se llevan a Shirly": Un sargento del ejército pensó que su familia estaba a salvo. Luego, ICE deportó a su esposa.

Introducción

La situación de los inmigrantes en Estados Unidos ha captado la atención mundial, especialmente en el contexto de las políticas de inmigración del gobierno actual. Este artículo aborda el caso de Ayssac Correa, un sargento del ejército estadounidense, cuya vida dio un giro inesperado cuando su esposa, Shirly Guardado, fue deportada por ICE (Oficina de Inmigración y Control de Aduanas). Este suceso pone de manifiesto las complejidades que enfrentan las familias de militares con miembros indocumentados, un tema que también resuena en Europa, donde la migración y la seguridad son temas candentes.

stock photo of immigration protest with law enforcement
stock photo of immigration protest with law enforcement

El caso de Ayssac Correa

El 13 de marzo, mientras se encontraba en su puesto en la 103ª Compañía de Abastecimiento en Houston, Correa recibió una llamada de su cuñada. Al llegar al estacionamiento, observó cómo tres agentes de ICE arrestaban a su esposa. Este incidente revela una dura realidad en la que muchos militares, que suponen que su estatus les ofrecerá protección, se enfrentan a la posibilidad de que sus seres queridos sean deportados sin previo aviso.

"Se llevan a Shirly": Un sargento del ejército pensó que su familia estaba a salvo. Luego, ICE depor...

Impacto en las familias de militares

Correa y su esposa habían iniciado el proceso de ciudadanía tras casarse en 2022, lo que les llevó a creer que su situación era segura. Sin embargo, numerosos abogados de inmigración han destacado que no existe un camino garantizado hacia la ciudadanía para los familiares indocumentados de los militares. Este malentendido es común y refleja la falta de información que enfrentan muchas familias.

high quality photograph of ICE agents arresting immigrant
high quality photograph of ICE agents arresting immigrant

La perspectiva de los expertos

Margaret Stock, experta en derecho de inmigración y el ejército, estima que hasta 80,000 cónyuges o padres indocumentados de miembros militares residen en Estados Unidos. Estos datos subrayan la importancia de abordar la situación de estas familias, que a menudo se ven atrapadas entre el servicio militar y la vulnerabilidad migratoria. La naturaleza del servicio militar, que exige despliegues en más de 120 países, complica aún más esta situación.

Consecuencias en el ámbito europeo

La situación de Correa resuena en Europa, donde los debates sobre inmigración y seguridad también están a la vanguardia. Aunque las políticas y contextos son diferentes, la inseguridad que sienten los inmigrantes en Europa frente a la deportación y la integración es similar. En España, por ejemplo, la creciente ola de inmigración ha llevado a un aumento en la vigilancia y las redadas, generando preocupación en comunidades vulnerables.

El papel de la sociedad civil

La respuesta de la sociedad civil en ambos lados del Atlántico ha sido notable. En Estados Unidos, las protestas en contra de las redadas de inmigración han crecido, al igual que los esfuerzos para reformar las leyes que afectan a las familias de militares. En España, organizaciones no gubernamentales también trabajan para apoyar a los inmigrantes y abogar por políticas más justas.

Conclusión

El caso de Ayssac Correa pone de manifiesto la necesidad de una revisión profunda de las políticas de inmigración que afectan a las familias de militares. En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental garantizar que aquellos que sirven a su país no vean a sus familias destruidas por un sistema que a menudo es injusto. La situación de la inmigración es un desafío tanto en Estados Unidos como en Europa, y requiere una respuesta concertada que proteja los derechos de todos.

Fuentes

  • [1] The War Horse. "Se llevan a Shirly": Un sargento del ejército pensó que su familia estaba a salvo. Luego, ICE deportó a su esposa.
  • [2] Fwd.us. Estimaciones sobre cónyuges indocumentados de miembros militares.
  • [3] Margaret Stock. Comentarios sobre el impacto de la política de inmigración en las familias de militares.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria que abarca varios años en el periodismo, Martina se dedica a informar sobre las complejidades de la inmigración y sus repercusiones en las familias alrededor del mundo.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más