Se espera que el Senado apruebe la ley de criptomonedas sin abordar las inversiones de Trump
El Senado de los Estados Unidos se prepara para aprobar una legislación que regulará una forma de criptomoneda conocida como stablecoins. Este proyecto de ley, denominado GENIUS Act, representa un avance significativo en el ámbito de la regulación de criptomonedas, el primero de una serie de legislaciones que se anticipan en el Congreso. La aprobación de esta ley podría tener repercusiones importantes no solo en el mercado estadounidense, sino también en el europeo, donde el interés por las criptomonedas sigue en aumento.

Detalles del GENIUS Act
El GENIUS Act, que significa "Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins", busca establecer un marco regulatorio que brinde protección a los consumidores y garantice la estabilidad de las stablecoins, que son criptomonedas normalmente vinculadas al dólar estadounidense. La legislación cuenta con el apoyo de 18 senadores demócratas, además de la mayoría republicana, lo que sugiere un esfuerzo bipartidista por regular esta área no regulada del mercado financiero.

Implicaciones en el mercado
La aprobación de esta ley es vista como una oportunidad para legitimar la industria de las criptomonedas en Estados Unidos, donde el sector ha mostrado un creciente poder político, siendo uno de los principales gastadores en la campaña electoral de 2024. Esto también podría influir en los mercados europeos, donde las regulaciones sobre criptomonedas están evolucionando rápidamente.
- La legislación podría impulsar el mercado de stablecoins en EE.UU. a más de 2 billones de dólares para finales de 2028, según el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
- El proyecto de ley incluye una disposición que prohíbe a los miembros del Congreso y sus familias beneficiarse de las inversiones en stablecoins, pero no se extiende al presidente y su familia.
- Trump ha estado construyendo un imperio en el ámbito de las criptomonedas, lo que ha suscitado críticas sobre posibles conflictos de interés.

Reacciones y críticas
A pesar del apoyo bipartidista, la ley ha enfrentado resistencia, especialmente por parte de los demócratas que argumentan que no aborda adecuadamente los intereses financieros personales del expresidente Trump en la industria de criptomonedas. Esta preocupación ha llevado a varios senadores a cuestionar la efectividad de la legislación.
La senadora Angela Alsobrooks, una de las voces demócratas a favor del proyecto, reconoció que aunque no se incluyeron todas las medidas deseadas, la ley representa un esfuerzo positivo para regular un área que ha sido históricamente desregulada.
Perspectivas futuras
Con la aprobación inminente de esta legislación, el futuro de las criptomonedas en el ámbito regulatorio parece más claro. Esto podría fomentar la confianza tanto de los consumidores como de los inversores, además de establecer un precedente para futuras legislaciones en el ámbito de las criptomonedas en Europa. La evolución de las políticas regulatorias en EE.UU. podría influir en cómo se desarrollan las normativas en el viejo continente, donde la industria también busca mayor claridad y seguridad jurídica.
Conclusión
La inminente aprobación del GENIUS Act representa un hito en el camino hacia la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos. No obstante, las preocupaciones sobre los intereses personales del expresidente Trump destacan la complejidad de las interacciones entre política y finanzas en la esfera de las criptomonedas. A medida que el mundo observa, la forma en que se gestionen estos desafíos podría tener repercusiones significativas en la percepción y regulación de las criptomonedas en Europa y más allá.
Fuentes
- [1] Senate expected to pass crypto bill without addressing Trump's investments
- [2] Senate expected to pass crypto bill without addressing Trump's investments
- [3] Senate advances legislation to regulate stablecoins
- [4] Senate Expected to Pass Crypto Bill Without Addressing Trump's Investments
- [5] Senate expected to pass crypto bill without addressing Trump's investments
Información del Autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.