Rusia lanza el ataque aéreo más grande hasta ahora contra Ucrania
En una escalada significativa del conflicto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha denunciado que el silencio de Estados Unidos ante los recientes ataques rusos está alentando al presidente Vladimir Putin. Este ataque aéreo representa el mayor número de drones y misiles lanzados en una sola noche desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022.

Detalles del ataque
La noche del ataque, Rusia disparó un total de 367 drones y misiles, una cifra récord que ha dejado al menos 12 muertos, incluidos tres niños. El ataque se produjo después de uno de los bombardeos más intensos sobre la capital, Kyiv, en meses, y continuó la tendencia de escalada en la campaña aérea rusa, que ha ignorado las crecientes llamadas internacionales para un alto el fuego.
Desde las 20:40 del sábado (17:40 GMT), la Fuerza Aérea de Ucrania reportó que se habían realizado ataques con 298 drones y 69 misiles de crucero y balísticos. De estos, se lograron derribar 45 misiles de crucero y destruir 266 UAVs, afectando a la mayoría de las regiones ucranianas y registrando impactos en 22 localidades. Los equipos de rescate estaban activos en más de 30 ciudades y pueblos, según informó Zelensky.

Reacciones internacionales
A pesar de la gravedad de la situación, la respuesta internacional ha sido limitada. El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su descontento, mencionando: "No estoy contento con lo que Putin está haciendo. Está matando a mucha gente." Sin embargo, la falta de una respuesta más contundente ha suscitado críticas, especialmente de líderes ucranianos que consideran que la inacción fomenta la brutalidad del régimen ruso.
Zelensky enfatizó que "la brutalidad de Rusia no puede ser detenida" sin una presión significativa sobre el liderazgo ruso. En un mensaje directo a Trump, el presidente ucraniano afirmó: "El mundo puede tomarse vacaciones, pero la guerra continúa, a pesar de los fines de semana y los días de semana."

Impacto en los mercados europeos
La reciente escalada de la violencia y la incertidumbre política generada por estos ataques podría tener un impacto significativo en los mercados europeos. La energía, en particular, podría verse afectada, dado que Europa aún depende en gran medida de las importaciones de gas ruso, y cualquier aumento en las hostilidades podría perturbar aún más estas cadenas de suministro.
Los analistas advierten que una prolongación del conflicto podría resultar en un aumento de los precios de la energía y una mayor volatilidad en los mercados financieros europeos, afectando a la recuperación económica post-pandemia en la región.
Conclusión
El reciente ataque aéreo de Rusia sobre Ucrania marca un punto crítico en el conflicto, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de una respuesta internacional coordinada. La inacción podría tener consecuencias devastadoras, no solo para Ucrania, sino también para la estabilidad de Europa en su conjunto.
Fuentes
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine - BBC [1]
- Russia launches biggest drone attack since invasion began, says Ukraine - BBC [2]
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine | BBC News [3]
- Russia launches war's largest air attack on Ukraine, kills 12 people - USA Today [4]
- Russia unleashes its largest air attack of war, killing at least 12 - CBC [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine - BBC
- Russia launches biggest drone attack since invasion began, says Ukraine
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine | BBC News
- Russia launches war's largest air attack on Ukraine, kills 12 people
- Russia unleashes its largest air attack of war, killing at least 12 ...