Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al Estado

Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al Estado La situación financiera en Rusia se encuentra en un punto crítico, con un informe reciente del Centro de Análisis Macroeconómico y Pronóstico...

Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al Estado

Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al Estado

La situación financiera en Rusia se encuentra en un punto crítico, con un informe reciente del Centro de Análisis Macroeconómico y Pronóstico a Corto Plazo (CMASF) que advierte sobre el incremento de la probabilidad de una crisis bancaria sistémica. Aunque aún no se ha materializado una crisis de gran envergadura, los economistas vinculados al Estado destacan varios indicadores que sugieren un descontento creciente en el sistema financiero del país.

Central Bank of Russia Sberbank VTB stock photo
Central Bank of Russia Sberbank VTB stock photo

Señales de advertencia y condiciones de crisis

Según el análisis del CMASF, la economía rusa está mostrando una "resonancia" de señales económicas negativas, entre las que se incluyen:

  • Aumento de los préstamos incobrables.
  • Indicios tempranos de fuga de depósitos.
  • Presión sobre las empresas y los consumidores debido a las altas tasas de interés.

El informe define una crisis bancaria sistémica como la ocurrencia de al menos una de las siguientes condiciones:

  • Préstamos incobrables que superen el 10% del total de los activos bancarios.
  • Un retiro significativo de fondos por parte de los depositantes.
  • Recapitalizaciones bancarias a gran escala que superen el 2% del PIB del país.

Hasta ahora, ninguna de estas condiciones se ha cumplido, pero los riesgos subyacentes están en aumento. La situación actual es una preocupación no solo para Rusia, sino también para los mercados europeos que podrían verse afectados por la inestabilidad financiera del país.

Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al...
Rusia enfrenta un creciente riesgo de crisis bancaria sistémica, advierten economistas vinculados al...

Impacto de las tasas de interés y el crédito

El Banco Central de Rusia ha mantenido una política monetaria estricta para combatir la inflación, lo que ha resultado en altas tasas de interés que están afectando la capacidad de las empresas para gestionar su deuda. En este contexto, se ha observado un aumento en la acumulación de préstamos problemáticos tanto en el sector corporativo como en el de los consumidores.

En un informe reciente sobre estabilidad financiera, el Banco Central identificó el riesgo crediticio corporativo y la sobrecarga de deuda de los consumidores como dos de las seis principales vulnerabilidades del sistema financiero. Este panorama ha llevado a que algunos de los principales prestamistas, como Sberbank y VTB, comiencen a mostrar signos de estrés crediticio.

economic crisis concept stock photo
economic crisis concept stock photo

Reacciones del Banco Central y medidas adoptadas

Para mitigar el impacto de una posible crisis, el Banco Central ha instado a las entidades bancarias a ofrecer mayor flexibilidad en la reestructuración de préstamos y ha relajado los requisitos de reservas para los préstamos reestructurados. Sin embargo, la reestructuración de 2.3 billones de rublos (aproximadamente 25 mil millones de dólares) en marzo y principios de abril ha disminuido significativamente en su ritmo.

A pesar de que el Banco Central asegura que la situación sigue siendo manejable, las cifras indican una realidad más complicada. A finales de abril, los préstamos problemáticos ascendían a 5.2 billones de rublos (66.2 mil millones de dólares), representando menos del 5% de los activos totales del sistema bancario. Sin embargo, se estima que los préstamos problemáticos podrían alcanzar el 20% del capital del sistema a finales de año, lo que equivale a 3.7 billones de rublos [1][2][5].

Conclusión

La economía rusa se enfrenta a un entorno de creciente inestabilidad en su sector bancario, con múltiples señales que presagian una posible crisis. Este escenario no solo afecta a Rusia, sino que también podría tener repercusiones en los mercados europeos, dada la interconexión de las economías. La comunidad internacional, y particularmente los países europeos, deben permanecer atentos a esta situación, ya que una crisis bancaria podría desencadenar efectos en cadena que afecten a la estabilidad financiera regional.

Fuentes

  • [1] Pro-Kremlin Economists Have Predicted A Banking Crisis In Russia. Enlace
  • [2] Tanks vs. banks: Russia faces a financial crisis. Enlace
  • [3] Russia warned of spiking risk of run on the banks. Enlace
  • [5] Russia faces banking crisis as sanctions bite. Enlace

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más