Rusia condena los ataques israelíes en Irán como 'injustificados' e 'inaceptables'
Las tensiones en el Medio Oriente han escalado recientemente tras los ataques aéreos realizados por Israel sobre varias ciudades de Irán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha emitido una fuerte condena, calificando estas acciones como "injustificadas" y "totalmente inaceptables". A continuación, se presentan los detalles de este conflicto y sus implicaciones en la región.

Contexto de los ataques
Los ataques israelíes, que tuvieron lugar durante la noche del 13 de junio de 2025, se dirigieron a instalaciones militares y nucleares en Irán, causando la muerte de varios altos mandos militares y científicos nucleares iraníes, incluyendo a tres generales de alto rango. El gobierno de Teherán ha respondido a estos ataques calificándolos de "declaración de guerra" y ha llamado a la comunidad internacional a actuar.

Reacción de Rusia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha expresado su preocupación por la violación de la Carta de las Naciones Unidas por parte de Israel. En su declaración, subrayan la necesidad de proteger las instalaciones de energía nuclear y de actuar con moderación para evitar una mayor escalada de las tensiones en la región. La declaración oficial de Rusia afirmó:
“Los ataques militares no provocados contra un estado miembro soberano de las Naciones Unidas, contra sus ciudadanos, ciudades pacíficas e infraestructura crítica de energía nuclear, son totalmente inaceptables.”

Impacto en las relaciones internacionales
Rusia ha señalado que estos ataques se produjeron en un momento delicado, coincidiendo con una reunión del Consejo de Gobernadores de la IAEA y en la víspera de negociaciones entre Irán y Estados Unidos, que podrían haber contribuido a reducir las tensiones en torno al programa nuclear iraní. Además, se ha criticado a los países occidentales por fomentar una "ola de histeria antiiraní", lo que podría tener consecuencias peligrosas para la estabilidad regional y global.
Implicaciones para los mercados europeos
Los recientes acontecimientos en Irán tienen el potencial de afectar significativamente los mercados europeos, especialmente en lo que respecta a la energía. Europa, que depende en gran medida del petróleo y el gas de la región, podría enfrentar un aumento en los precios de la energía debido a la inestabilidad generada por estos ataques. Los analistas prevén que, de continuar la escalada de tensiones, los precios del petróleo podrían experimentar un incremento considerable, lo que afectaría directamente a la economía de los países europeos.
Conclusión
La condena de Rusia a los ataques israelíes subraya la complejidad y la delicadeza de las relaciones internacionales en el Medio Oriente. La necesidad de un enfoque diplomático se vuelve más urgente, no solo para evitar una escalada de la violencia, sino también para proteger la estabilidad económica en Europa y en otras regiones del mundo.
Fuentes
- [1] Novaya Gazeta
- [2] The Straits Times
- [3] Yahoo News
- [4] Economic Times
- [5] MSN
- [6] The Jerusalem Post
- [7] Barron's
- [8] Punch
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.