Republicanos aprueban a toda prisa los recortes de Medicaid de Trump; críticos advierten: ‘La gente morirá’
En un reciente acontecimiento en Washington, la Cámara de Representantes, dominada por los seguidores de Trump, aprobó un controvertido proyecto de ley que reduce significativamente los beneficios de Medicaid, así como los impuestos para los más ricos. Esta medida se aprobó con un resultado de 215 a 214, donde cada demócrata y dos republicanos disidentes se opusieron a la propuesta. El proyecto ahora se dirige al Senado, donde la presión del Gobierno se intensifica para su rápida aprobación.

Impacto de los recortes de Medicaid
El proyecto de ley incluye recortes de Medicaid que suman un total de $715 mil millones. Durante una conferencia de prensa celebrada el 20 de mayo, varios legisladores progresistas y trabajadores de bajos ingresos expresaron su preocupación sobre las consecuencias devastadoras de esta legislación. Se advirtió que muchas personas, especialmente de comunidades de color, podrían perder sus vidas debido a la reducción de servicios sanitarios.
El análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, confirmó que los recursos se reducirían para los hogares en el decil más bajo de la distribución de ingresos, mientras que aumentarían para los hogares en el decil más alto. Esto pone de manifiesto la desigualdad que podría acentuarse en las comunidades más desfavorecidas, tanto en Estados Unidos como en Europa, donde la salud pública es un tema de gran relevancia.

Reacciones y movilización
La respuesta ante esta legislación no se ha hecho esperar. Los sindicatos más grandes del país han lanzado campañas de publicidad en radio y movimientos puerta a puerta en distritos clave para tratar de persuadir a los legisladores republicanos a oponerse a la medida. Sin embargo, estos esfuerzos no lograron suficiente apoyo para detener la votación.
Liz Shuler, presidenta de AFL-CIO, criticó duramente la propuesta: “El proyecto de ley de los republicanos de la Cámara es un presupuesto para los multimillonarios. Mientras esta dirección ha intentado afirmar que son el partido de los trabajadores, están impulsando una legislación que causará niveles históricos de daño a las familias trabajadoras.”

Perspectiva europea
El impacto de estos recortes en Medicaid también se siente en el ámbito europeo, donde el acceso a la salud es un derecho fundamental. Los recortes en servicios básicos pueden servir como un aviso sobre la importancia de mantener sistemas de salud robustos y accesibles. La experiencia en Estados Unidos puede ofrecer lecciones valiosas para el desarrollo de políticas en Europa, especialmente en un momento en que muchos países están lidiando con sus propios desafíos en el sector sanitario.
Conclusión
La aprobación rápida de este proyecto por parte de la Cámara de Representantes plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de millones de estadounidenses, además de las implicaciones que puede tener en la percepción global sobre la salud pública. Las movilizaciones en contra de estas políticas son una clara señal de que la ciudadanía no está dispuesta a aceptar recortes que amenazan la vida y la salud de los más vulnerables.
Fuentes
- [1] Oficina de Presupuesto del Congreso, análisis sobre el impacto de los recortes de Medicaid.
- [2] Declaraciones de Liz Shuler, AFL-CIO.
- [3] Informes de movilización de sindicatos en Estados Unidos.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.