Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en aguas inglesas

Introducción El Reino Unido ha propuesto una extensión significativa de la prohibición del arrastre de fondo, una práctica pesquera considerada destructiva, en las aguas inglesas. Esta medida busca proteger la vida marina y salvaguardar los hábitats...

Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en aguas inglesas

Introducción

El Reino Unido ha propuesto una extensión significativa de la prohibición del arrastre de fondo, una práctica pesquera considerada destructiva, en las aguas inglesas. Esta medida busca proteger la vida marina y salvaguardar los hábitats submarinos vulnerables. La propuesta, que ampliaría la prohibición de 18,000 km² a 48,000 km² de las áreas marinas protegidas del Reino Unido, se encuentra actualmente en un proceso de consulta que durará doce semanas [1][2].

David Attenborough speaking UN Ocean Conference
David Attenborough speaking UN Ocean Conference

Impacto de la Propuesta

El arrastre de fondo es una técnica que implica arrastrar grandes redes por el lecho marino, afectando negativamente a los ecosistemas marinos. Esta práctica ha sido ampliamente criticada por ambientalistas y figuras públicas como Sir David Attenborough, quien ha destacado su impacto devastador [3]. La extensión de la prohibición abarcará 41 de las 181 Áreas Marinas Protegidas (AMP) de Inglaterra, ofreciendo protección a especies marinas raras y a los delicados fondos marinos de los que dependen [4].

Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en...
Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en...

Reacciones y Opiniones

La propuesta ha generado diversas opiniones en el sector pesquero y entre los grupos ambientalistas. Mientras que figuras como Mike Cohen, director ejecutivo de la Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores del Reino Unido, han expresado su descontento argumentando que el arrastre no daña la mayoría de los fondos marinos [5], organizaciones como Greenpeace UK y The Wildlife Trust han aplaudido la iniciativa, calificándola como un paso crucial y esperado en la protección de los océanos [6][7].

environmental impact ocean trawling stock photo
environmental impact ocean trawling stock photo

Contexto Internacional y Perspectiva Europea

Este anuncio coincide con la Conferencia de los Océanos de la ONU en Francia, donde se busca que más países ratifiquen un tratado para proteger un tercio de las aguas internacionales para el año 2030 [8]. La presión para que más países, incluido el Reino Unido, ratifiquen este acuerdo es alta, ya que el tratado necesita la ratificación de al menos 60 países para entrar en vigor.

En el contexto europeo, la protección de los hábitats marinos es un tema de creciente importancia. España, con una extensa costa y una rica biodiversidad marina, podría verse inspirada por estas medidas para fortalecer sus propias políticas de conservación marina. La colaboración internacional será clave para enfrentar los desafíos que plantea la pesca destructiva y para asegurar la sostenibilidad de los recursos marinos [4].

Conclusión

La propuesta del gobierno británico para extender la prohibición del arrastre de fondo en aguas inglesas es un paso importante hacia la protección de los ecosistemas marinos. Aunque enfrenta resistencia por parte de ciertos sectores pesqueros, el apoyo de organizaciones ambientalistas y la comunidad internacional refuerza la necesidad de tomar medidas urgentes para preservar los océanos. Este movimiento puede servir de precedente para otras naciones europeas, incluidas España, en sus esfuerzos por proteger el medio ambiente marino.

Fuentes

Sobre la Autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas relacionados con el medio ambiente y la economía, Martina aporta una perspectiva informada y equilibrada a sus reportajes.

Sobre el autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional. Cubre eventos mundiales y analiza las tendencias geopolíticas con un enfoque en sus impactos para Europa y España.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más