Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en aguas inglesas

Introducción El gobierno del Reino Unido ha propuesto ampliar la prohibición de la pesca de arrastre en el fondo marino en aguas inglesas, una práctica considerada destructiva por numerosos expertos y organizaciones ambientales. Esta medida busca...

Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en aguas inglesas

Introducción

El gobierno del Reino Unido ha propuesto ampliar la prohibición de la pesca de arrastre en el fondo marino en aguas inglesas, una práctica considerada destructiva por numerosos expertos y organizaciones ambientales. Esta medida busca proteger áreas del fondo marino y la vida marina que depende de estos hábitats. La propuesta, que se encuentra en fase de consulta con la industria pesquera, podría extender la prohibición en áreas protegidas de 18,000 km² a 48,000 km².

conceptual image ocean conservation stock photo
conceptual image ocean conservation stock photo

Contexto y Desafíos

La prohibición de la pesca de arrastre en el fondo marino no es una novedad, pero la expansión propuesta es significativa. Este tipo de pesca implica el uso de grandes redes que arrastran el lecho marino, causando daños a los hábitats y especies marinas. Según Sir David Attenborough, quien recientemente mostró imágenes impactantes de esta práctica en su documental Ocean With David Attenborough, el arrastre de fondo está destruyendo grandes áreas del lecho marino [1].

Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en...
Reino Unido propone ampliar la prohibición de la pesca de arrastre destructiva en el fondo marino en...

Impacto Ambiental

La extensión de la prohibición afectaría a 41 de las 181 Áreas Marinas Protegidas (MPAs) de Inglaterra. Estas áreas son cruciales para la protección de animales marinos raros y del delicado ecosistema que sostiene su existencia. El Secretario de Medio Ambiente, Steve Reed, ha enfatizado que sin una acción urgente, los océanos podrían ser destruidos de manera irreversible [2].

David Attenborough ocean conference France
David Attenborough ocean conference France

Opiniones Divergentes

El debate en torno a esta propuesta es intenso. Mientras que organizaciones como Greenpeace UK y The Wildlife Trust apoyan la medida, destacando su importancia para la naturaleza y el clima, representantes de la industria pesquera, como Mike Cohen de la Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores del Reino Unido, consideran que la prohibición es decepcionante y argumentan que el arrastre no daña la mayoría del lecho marino [3].

Perspectiva Europea

En el contexto europeo, la discusión sobre la protección de los océanos adquiere una dimensión adicional en la Conferencia de los Océanos de la ONU que se celebra en Francia. Uno de los objetivos principales es que más países, incluido el Reino Unido, ratifiquen un tratado que busca proteger el 30% de las aguas internacionales para 2030. Esto coloca presión sobre los países europeos para adoptar políticas de conservación más estrictas [4].

Conclusión

La propuesta del Reino Unido para ampliar la prohibición de la pesca de arrastre en el fondo marino representa un paso crucial hacia la protección de los océanos. Aunque la medida enfrenta resistencia, el consenso internacional sobre la necesidad de proteger los ecosistemas marinos es cada vez más fuerte. La consulta con la industria pesquera continuará hasta el 1 de septiembre, y se espera que la decisión final refleje un equilibrio entre la conservación ambiental y las necesidades económicas de la industria pesquera.

Fuentes

  • [1] "Ocean With David Attenborough", documental.
  • [2] Declaraciones del Secretario de Medio Ambiente Steve Reed.
  • [3] Opiniones de Mike Cohen, Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores del Reino Unido.
  • [4] Conferencia de los Océanos de la ONU en Francia.

Sobre la autora

Martina Torres es reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una vasta experiencia en periodismo, Martina se especializa en temas de impacto económico y tecnológico a nivel mundial.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más