Investigación de la UE sobre sitios web para adultos y la seguridad infantil
La Comisión Europea ha iniciado una investigación sobre cuatro importantes sitios web de contenido para adultos, incluyendo Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos, por su presunta incapacidad para prevenir el acceso de menores a contenido adulto. Esta acción se enmarca dentro de la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), una normativa diseñada para combatir los daños en línea, al tiempo que protege a los menores de contenido perjudicial.

Fallas en los sistemas de verificación de edad
Según la Comisión, los cuatro sitios mencionados utilizan sistemas de auto-declaración de edad que permiten a los usuarios confirmar su edad con solo un clic. Estas medidas han sido consideradas ineficaces para impedir que los menores de 18 años accedan a contenido para adultos. Un funcionario de la UE declaró: “Hoy es un buen día para la protección de menores en línea en la UE, porque con las acciones de cumplimiento que estamos lanzando... estamos mostrando claramente que nos tomamos en serio la protección efectiva de los menores bajo la DSA” [1].

Posibles consecuencias de la investigación
La investigación no tiene un plazo fijo para su finalización, pero se espera que la Comisión actúe con rapidez en función de la respuesta de las plataformas investigadas. Si se determina que las acusaciones son válidas, estas podrían enfrentarse a multas de hasta el 6% de su facturación global anual [2]. La DSA regula plataformas con más de 45 millones de usuarios, lo que incluye a gigantes tecnológicos como Google y Meta, mientras que las autoridades nacionales son responsables de aquellas que no superan este umbral.
Es importante destacar que Stripchat ha sido reclasificado y ya no se considera una “plataforma en línea muy grande”, lo cual implica que su regulación será manejada por Chipre en lugar de Bruselas [3]. Sin embargo, las obligaciones de protección infantil de la empresa se mantienen sin cambios.

Respuesta de las plataformas
Aylo Freesites, la empresa matriz de Pornhub, ha manifestado su conocimiento sobre la investigación de la Comisión y su compromiso de garantizar la seguridad de los menores en línea. En un comunicado, la compañía afirmó: “Siempre cumpliremos con la ley. Creemos que la verdadera solución para proteger a los menores y a los adultos es verificar la edad de los usuarios en el punto de acceso, en los dispositivos de los usuarios” [4].
Conclusión
La investigación lanzada por la Comisión Europea resalta la creciente preocupación sobre la protección de los menores en el ámbito digital. La efectividad de los sistemas de verificación de edad en los sitios web de contenido para adultos será un tema clave en los próximos meses. Los resultados de esta investigación podrían sentar un precedente en la forma en que se regula la industria del contenido para adultos en Europa, y su impacto podría extenderse a los mercados españoles, donde la protección infantil en línea es un tema de creciente relevancia.
Fuentes
- Pornhub and three other porn sites face EU child safety probe [1]
- Pornhub and other adult websites under EU investigation over lack of ... [2]
- EU investigates Pornhub and other porn sites over child safety [3]
- EU probes major porn sites over child protection concerns [4]
- EU Investigates Major Porn Sites Over Child Safety [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.