Paramount acepta pagar 16 millones de dólares para resolver la demanda de Trump contra CBS por '60 Minutes'
En un movimiento que ha captado la atención de los medios y del público, Paramount Global ha acordado pagar 16 millones de dólares para finalizar la demanda presentada por el expresidente Donald Trump relacionada con una entrevista de “60 Minutes”. Esta resolución se produce en un contexto de tensiones en CBS News y podría tener implicaciones significativas para el mercado audiovisual europeo, especialmente en lo que respecta a la libertad de prensa y la regulación mediática.

Detalles del acuerdo
El acuerdo estipula que el dinero se destinará a la futura biblioteca presidencial de Trump. Sin embargo, Paramount no ha emitido una disculpa ni ha expresado arrepentimiento por la cobertura o las ediciones realizadas por CBS News. En un comunicado, la compañía aclaró que “ninguna cantidad será pagada directa o indirectamente al presidente Trump”. Además, el acuerdo incluye la liberación de todas las reclamaciones relacionadas con cualquier informe de CBS hasta la fecha del acuerdo, lo que incluye acciones en Texas y amenazas de acciones por difamación.

Contexto de la demanda
La decisión de Paramount de resolver el conflicto en lugar de defender a “60 Minutes” en un proceso judicial costoso pone de relieve la preocupación de la empresa por sus operaciones futuras. Los líderes de Paramount esperan que este acuerdo allane el camino para la venta de la compañía a Skydance Media, que aún necesita la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU.
El presidente de la FCC, nombrado por Trump, ha abierto una investigación sobre si las ediciones de la entrevista de octubre con la entonces vicepresidenta Kamala Harris constituyen una distorsión de las noticias, lo que añade un nivel adicional de complejidad al proceso de fusión.

Implicaciones para el mercado europeo
El impacto de este acuerdo podría resonar en el ámbito europeo, donde la regulación de los medios y la libertad de prensa son temas de gran relevancia. En un contexto donde plataformas de streaming como Paramount+ buscan expandir su presencia en Europa, la percepción de la integridad periodística puede influir en la aceptación del público europeo.
- La resolución de este caso podría sentar un precedente sobre cómo se manejan las reclamaciones de figuras políticas en el ámbito mediático.
- Los expertos en libertad de prensa han criticado el acuerdo, considerándolo como una amenaza a la independencia de los medios.
- Las futuras regulaciones en Europa podrían verse afectadas por este tipo de litigios, lo que podría limitar la capacidad de los medios de comunicación para informar de manera objetiva.
Conclusión
El pago de 16 millones de dólares por parte de Paramount para resolver la demanda de Trump representa un momento crucial en la intersección entre la política y los medios de comunicación. A medida que la empresa busca avanzar en sus planes de venta, las implicaciones de este acuerdo podrían resonar más allá de las fronteras de EE. UU., afectando la percepción de la libertad de prensa y el funcionamiento del mercado mediático en Europa. La situación continúa evolucionando y será importante observar cómo se desarrollan los acontecimientos en el futuro.
Fuentes
- [1] Je suis un nouvel utilisateur. Comment puis-je m ... - Paramount+
- [2] Combien coûte Paramount+ - Paramount+
- [3] Auf welchen Geräten kann ich Paramount+ nutzen? - Paramount+
- [4] Où Paramount+ est-il disponible - Paramount+
- [5] Can you tell me more about the Paramount+ subscription plans? - Paramount+
- [6] Já tenho uma assinatura do Paramount+, como posso entrar no … - Paramount+
- [7] Introducción - Paramount+
- [8] Como assisto ao Paramount+ no meu PC/Mac? - Paramount+
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.