Olas de calor severas azotan el sur de Europa mientras las autoridades locales advierten sobre el riesgo de incendios forestales
Las olas de calor extremas están afectando a varios países del sur de Europa, incluyendo Italia, España y Grecia, donde las temperaturas han superado los 40 grados Celsius. Las autoridades locales han emitido nuevas advertencias sobre el riesgo de incendios forestales, reflejando una tendencia alarmante vinculada al cambio climático.

Impacto en España
En España, las temperaturas han alcanzado hasta 42 grados Celsius en ciudades del sur, como Sevilla, y otras localidades en las regiones centrales del país. Este calor extremo ha llevado a las autoridades a emitir alertas de salud y recomendaciones de seguridad. El servicio meteorológico nacional, Aemet, ha indicado que junio de 2023 podría convertirse en el mes más caluroso registrado hasta la fecha.
Las autoridades locales han aconsejado a la población evitar la actividad física durante las horas más calurosas del día y han instado a mantenerse hidratados. Especialmente se ha alertado a las poblaciones vulnerables, como ancianos y niños, quienes son más susceptibles a los efectos adversos del calor extremo [1].

Situación en Italia y Grecia
En Italia, regiones como Lazio, Toscana y Calabria han implementado restricciones para actividades al aire libre durante las horas más calurosas. El Ministerio de Salud italiano ha emitido alertas de calor en 21 de las 27 ciudades monitoreadas, que incluyen destinos turísticos populares como Roma y Milán. Los turistas han buscado refugio en lugares icónicos como el Coliseo y la Fontana di Trevi, mientras que vendedores ambulantes ofrecen limonada para mitigar el calor [2].
Por su parte, Grecia se enfrenta a un alto riesgo de incendios forestales debido a las condiciones climáticas extremas. Recientemente, se reportó un gran incendio al sur de Atenas, que obligó a evacuaciones y causó daños significativos. Las autoridades griegas han desplegado equipos de emergencia, incluyendo 130 bomberos y varios aviones, para hacer frente a la situación [3].

Relación con el cambio climático
Expertos han vinculado la creciente frecuencia e intensidad de estas olas de calor con el cambio climático. Se advierte que eventos climáticos extremos se están volviendo cada vez más comunes en la región sur de Europa, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud pública y la seguridad ambiental. Un estudio de salud pública publicado el año pasado en Lancet subraya el aumento del riesgo relacionado con el calor [4].
Conclusión
Las olas de calor que azotan el sur de Europa este verano destacan la necesidad urgente de abordar el cambio climático y sus consecuencias. Las autoridades locales deben seguir implementando medidas de protección para salvaguardar la salud de sus ciudadanos y turistas, mientras que la población en general debe estar consciente de los riesgos asociados con las altas temperaturas. La colaboración internacional será esencial para afrontar estos desafíos en el futuro.
Fuentes
- [1] Google Search Help
- [2] Google Search Help
- [3] Google Search Help
- [4] Google Help
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Make Google your homepage - Google Search Help
- Make Google your default search engine - Google Search Help
- Google Search Help
- Manage & delete your Search history - Computer - Google Help
- Publish & share your site - Sites Help - Google Help
- Change your Search browser settings
- Refine Google searches - Google Search Help
- Search on Google