Nueva ley de Texas exigirá que los Diez Mandamientos se exhiban en cada aula de escuelas públicas
El estado de Texas se ha convertido en el primero en implementar una ley que obligará a todas las aulas de escuelas públicas a exhibir los Diez Mandamientos. Esta decisión, anunciada por el gobernador Greg Abbott, ha suscitado un amplio debate sobre la separación entre la iglesia y el estado, y se espera que enfrente desafíos legales por parte de críticos que consideran que esta medida es inconstitucional.

Detalles de la nueva legislación
La ley, que fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara y el Senado de Texas, está diseñada para mostrar lo que sus impulsores consideran "lo que es históricamente importante para nuestra nación" en términos educativos y judiciales. La medida exige que se muestre un cartel de 16 por 20 pulgadas (41 por 51 centímetros) de una versión específica de los mandamientos en inglés, a pesar de las variaciones en traducciones e interpretaciones a través de diferentes denominaciones y culturas religiosas.
Además, se ha aprobado una legislación que permite a los distritos escolares ofrecer a estudiantes y personal un periodo diario voluntario de oración o tiempo para leer un texto religioso durante las horas escolares.

Reacciones a la ley
Los defensores de la ley argumentan que los Diez Mandamientos son parte fundamental de los sistemas judicial y educativo de Estados Unidos, y consideran necesaria su visibilidad en las aulas. Sin embargo, muchos opositores, incluidos líderes de varias religiones, han expresado su preocupación por la infringencia de la libertad religiosa. Una carta firmada por numerosos líderes cristianos y judíos en Texas señala que el estado alberga a casi 6 millones de estudiantes, muchos de los cuales pertenecen a otras creencias y podrían no tener conexión con los Diez Mandamientos.
Este tipo de legislación se enmarca en un esfuerzo más amplio en varios estados liderados por conservadores para introducir la religión en las escuelas públicas, lo que ha generado controversia y discusiones acaloradas sobre el papel de la religión en la educación pública.

Implicaciones para España y Europa
Aunque esta ley corresponde a un contexto estadounidense, su impacto se extiende a Europa, especialmente en países como España, donde la separación entre la iglesia y el estado también es un tema delicado. En España, debates sobre la educación religiosa y la inclusión de símbolos religiosos en espacios públicos han generado controversias similares, lo que pone de relieve la relevancia de observar cómo las políticas en otros países pueden influir en las discusiones nacionales.
Conclusiones
La implementación de esta ley en Texas marca un punto de inflexión que podría tener repercusiones a nivel nacional y posiblemente internacional. A medida que se anticipan desafíos legales, el debate sobre la religión en las escuelas públicas y la separación de la iglesia y el estado está lejos de concluir. La atención ahora se centrará en cómo se desarrollen estos desafíos y en las posibles implicaciones que podrían surgir para otros estados y países.
Fuentes
- Texas will require all public school classrooms to display the Ten Commandments [2]
- Texas bill to require Ten Commandments in public schools moves closer [6]
- New Texas Law Will Require Ten Commandments To Be Posted In Every Classroom [4]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Prime Video
- New Texas law will require Ten Commandments to be posted in every ...
- Amazon.fr : Amazon Prime
- New Texas Law Will Require Ten Commandments To Be Posted In Every ...
- Prime Video : les meilleures séries à regarder en streaming
- Texas will require public school classrooms to display Ten Commandments ...
- Télécharger Amazon Prime Video (gratuit) Web - Clubic
- Texas bill to require Ten Commandments in public schools moves closer ...