Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración
La cantante Vanessa Hernández, conocida artísticamente como Nezza, decidió interpretar el himno nacional de Estados Unidos en español durante un partido de los Dodgers en el Dodger Stadium, como una forma de protesta contra las recientes redadas de inmigración en Los Ángeles. Este acto ha suscitado una serie de reacciones tanto en el ámbito local como en el nacional, destacando la relevancia del tema de la inmigración en la sociedad actual.

El contexto de la protesta
Antes de su actuación, Hernández fue advertida por un miembro del personal de los Dodgers de que debía cantar el himno en inglés. Sin embargo, ella optó por interpretar "El Pendón Estrellado", la versión en español del himno nacional, que fue encargada por el gobierno de EE. UU. en 1945. Hernández explicó su decisión en un video publicado en TikTok, donde expresó su sorpresa ante la petición de cantar en inglés, destacando la importancia de la identidad cultural en Los Ángeles, una ciudad con una gran población hispana.

Reacciones a la actuación
La actuación de Nezza no solo ha generado atención mediática, sino que también ha sido un punto de partida para discusiones más amplias sobre la inmigración. En el mismo fin de semana, el equipo de fútbol femenino Angel City, de la NWSL, se manifestó usando camisetas que proclamaban ser el "Immigrant City Football Club", lo que refuerza la idea de que muchas organizaciones deportivas están tomando posiciones sobre asuntos sociales importantes.

Impacto en la comunidad
Este tipo de manifestaciones públicas resuena profundamente en la comunidad inmigrante, que enfrenta desafíos significativos debido a las políticas de inmigración actuales. Hernández, cuya familia es originaria de la República Dominicana, compartió su propia historia personal, enfatizando lo que significa para ella y su comunidad ver a sus seres queridos ser tratados con dignidad y respeto.
La respuesta de los Dodgers
Hasta el momento, los Dodgers no han emitido un comentario oficial sobre el incidente. Sin embargo, medios como The Athletic han informado que el club no tomó medidas disciplinarias contra Hernández tras su decisión de cantar en español, lo que podría indicar una cierta apertura hacia la diversidad cultural de su base de aficionados.
Conclusión
La actuación de Nezza en el Dodger Stadium se ha convertido en un símbolo de la lucha por la representación y el reconocimiento de la cultura hispana en Estados Unidos. Este evento no solo resalta el impacto de las políticas de inmigración en la vida cotidiana de muchos, sino que también pone de relieve la necesidad de un diálogo más amplio sobre estos temas en la sociedad contemporánea.
Fuentes
- [1] Nezza canta el himno nacional en español, ElPulsoGlobal
- [2] Reacciones a las redadas de inmigración en Los Ángeles, The Athletic
- [3] Angel City FC y su postura sobre la inmigración, NWSL
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en proporcionar análisis profundos sobre temas relevantes que afectan a las comunidades en todo el mundo.