Muchos olvidan el daño causado por enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola. No estas familias

El impacto olvidado de las enfermedades prevenibles en las familias Las enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola han dejado huellas indelebles en la vida de muchas familias. A pesar de los avances en vacunación que han reducido...

Muchos olvidan el daño causado por enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola. No estas familias

El impacto olvidado de las enfermedades prevenibles en las familias

Las enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola han dejado huellas indelebles en la vida de muchas familias. A pesar de los avances en vacunación que han reducido drásticamente la incidencia de estas enfermedades, el resurgimiento de la reticencia a la vacunación está causando un aumento en los casos de estas enfermedades prevenibles. Este fenómeno no solo afecta a la salud pública, sino que también tiene repercusiones significativas en la vida de las personas y las comunidades, especialmente en Europa y España.

stock photo childhood diseases vaccination awareness
stock photo childhood diseases vaccination awareness

Historias de familias afectadas

En Estados Unidos, el caso de Callie Grace, quien nació en 2009 y contrajo tos ferina a un mes de edad, resalta la vulnerabilidad de los recién nacidos ante enfermedades que pueden ser prevenidas. Su madre, Katie Van Tornhout, recuerda la angustia de ver a su hija enferma y cómo esta experiencia cambió su perspectiva sobre la salud y la vacunación.

Asimismo, el testimonio de Janith Farnham, madre de Jacque, quien nació con síndrome de rubéola congénito, subraya las consecuencias a largo plazo de estas enfermedades. Jacque, ahora de 60 años, enfrenta múltiples desafíos debido a su condición, lo que enfatiza la importancia de la prevención a través de la vacunación.

Muchos olvidan el daño causado por enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola. No es...
Muchos olvidan el daño causado por enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola. No es...

El resurgimiento de enfermedades prevenibles

A medida que la hesitación hacia las vacunas va en aumento, enfermedades como el sarampión y la rubéola están comenzando a resurgir. En Europa, se han registrado brotes significativos de sarampión, lo que ha llevado a las autoridades de salud a intensificar sus campañas de vacunación. La preocupación se centra en que, si las tasas de vacunación continúan disminuyendo, las enfermedades que una vez fueron casi erradicadas podrían volver a ser una amenaza real.

Dr. William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas, señala que la desinformación y el desconocimiento sobre estas enfermedades son factores que contribuyen a la reticencia a vacunarse. “Si no estás familiarizado con la enfermedad, no la respetas ni le temes. Por lo tanto, no valoras la vacuna”, afirma.

whooping cough measles rubella high quality photograph
whooping cough measles rubella high quality photograph

Consecuencias en el contexto europeo

En España, el debate sobre la vacunación ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente con la llegada de la pandemia de COVID-19. La desconfianza hacia las vacunas ha llevado a un descenso en las tasas de inmunización de enfermedades infantiles, lo que podría tener consecuencias graves para la salud pública.

El sistema de salud español ha implementado diversas estrategias para promover la vacunación, incluyendo campañas educativas y acceso gratuito a vacunas. Sin embargo, es crucial que la población comprenda la importancia de la inmunización no solo para su propia salud, sino también para la de su comunidad.

Conclusiones

El daño causado por enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la rubéola es un recordatorio de la importancia de las vacunas en la protección de la salud pública. Las historias de familias afectadas como las de Callie Grace y Jacque Farnham resaltan la urgencia de abordar la hesitación hacia la vacunación. En un momento en que algunas de estas enfermedades están regresando, es vital que se mantenga el compromiso con la inmunización para proteger a las generaciones futuras.

Fuentes

  • [1] ViaCTT
  • [2] Via CTT
  • [3] Otras Cuentas CTT
  • [4] Una caja de correo digital segura, organizada y sin spam - CTT
  • [5] We can't sign you in - CTT
  • [6] CTT Home Page
  • [7] ViaCTT
  • [8] ViaCTT

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria de más de una década en el periodismo, ha cubierto temas de salud pública y tecnología, enfocándose en cómo estos impactan a las comunidades en Europa y más allá.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más