Mondelez, fabricante de Oreo, demanda a Aldi, alegando que la cadena copia el empaque para confundir a los compradores

Mondelez demanda a Aldi por confusión en el empaque de sus productos Mondelez International, el fabricante de reconocidas marcas como Oreo y Chips Ahoy, ha presentado una demanda contra la cadena de supermercados Aldi, acusándola de copiar el...

Mondelez, fabricante de Oreo, demanda a Aldi, alegando que la cadena copia el empaque para confundir a los compradores

Mondelez demanda a Aldi por confusión en el empaque de sus productos

Mondelez International, el fabricante de reconocidas marcas como Oreo y Chips Ahoy, ha presentado una demanda contra la cadena de supermercados Aldi, acusándola de copiar el empaque de sus galletas y galletitas de forma que puede confundir a los consumidores. Este litigio, que fue interpuesto en un tribunal federal en Illinois, pone de manifiesto las tensiones existentes en el sector de la alimentación y la importancia del empaque en la decisión de compra.

Aldi supermarket store-brand cookies packaging professional image
Aldi supermarket store-brand cookies packaging professional image

Detalles de la demanda

En su demanda, Mondelez argumenta que el empaque de los productos de marca propia de Aldi, como sus galletas de chocolate y crackers, "copia de manera flagrante" el diseño de productos emblemáticos de la compañía. Entre los ejemplos presentados, se destacan:

  • Los crackers Thin Wheat de Aldi, que vienen en una caja dorada muy similar a la de Wheat Thins de Mondelez.
  • Las galletas de sándwich de chocolate de Aldi y las Oreos, que presentan un empaque azul casi idéntico.
  • Los crackers Golden Round de Aldi y los Ritz de Mondelez, que comparten un diseño en cajas rojas.

Mondelez sostiene que esta similitud en el empaque es "probable de engañar y confundir a los clientes", lo que podría causar un daño irreparable a la reputación de sus marcas. Además, la empresa busca no solo una compensación económica, sino también una orden judicial que impida a Aldi continuar con la venta de estos productos que infringen sus derechos de marca registrada [1][2][3].

Mondelez, fabricante de Oreo, demanda a Aldi, alegando que la cadena copia el empaque para confundir...
Mondelez, fabricante de Oreo, demanda a Aldi, alegando que la cadena copia el empaque para confundir...

Contexto del litigio

Aldi, una cadena de supermercados alemana que se ha expandido globalmente, ha sido objeto de demandas previas relacionadas con su empaque. Por ejemplo, en Australia, un tribunal determinó que Aldi había infringido los derechos de autor de un producto infantil debido a similitudes en el diseño [4]. Este tipo de litigios resalta la creciente competencia en el sector de alimentos y la estrategia de Aldi de mantener precios bajos a través de sus propias marcas.

Además, Mondelez ha afirmado haber contactado a Aldi en múltiples ocasiones para expresar sus preocupaciones sobre el empaque similar, pero aunque algunos productos han cambiado, otros continúan en el mercado sin modificaciones [5]. Esto ha llevado a la empresa a tomar medidas legales para proteger sus intereses.

packaging trademark infringement stock photo
packaging trademark infringement stock photo

Impacto en el mercado español y europeo

La situación entre Mondelez y Aldi podría tener repercusiones significativas en el mercado europeo, especialmente en España, donde Aldi ha crecido en popularidad como una opción de supermercado de bajo costo. La percepción que los consumidores tienen sobre la calidad de los productos de marca propia frente a las marcas reconocidas como Oreo podría verse afectada por este tipo de litigios. Asimismo, una decisión judicial en este caso podría sentar un precedente en la forma en que las marcas gestionan sus derechos de propiedad intelectual en el ámbito europeo.

Conclusión

La demanda de Mondelez contra Aldi destaca la importancia del empaque en la industria de alimentos y el impacto que puede tener en la percepción del consumidor. A medida que las marcas luchan por proteger su identidad, el desenlace de este litigio podría influir en la estrategia de ambos minoristas y en las decisiones de compra de los consumidores en Europa, incluida España.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos económicos y tecnológicos, con un enfoque particular en la política internacional y su impacto en los mercados europeos.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más