Menos del 10% de los inmigrantes detenidos por ICE desde octubre tenían condenas penales graves, según datos internos
En medio de un intenso enfoque por parte de la administración Trump en las redadas de inmigrantes, especialmente en Los Ángeles, se han resaltado las detenciones de individuos condenados por delitos graves. Sin embargo, datos internos obtenidos por CNN revelan que menos del 10% de los inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde octubre de 2022 tenían antecedentes penales graves.

Resultados de la investigación
Según documentos internos de ICE, más del 75% de las personas detenidas durante el año fiscal 2025 no tenían condenas penales más allá de infracciones relacionadas con la inmigración o el tráfico. Solo una fracción de los detenidos había sido condenada por crímenes graves como asesinato, asalto, robo o violación. Este hallazgo contrasta notablemente con la narrativa pública de la administración, que ha enfatizado la detención de inmigrantes peligrosos y criminales.
Los registros cubren a más de 185,000 inmigrantes que fueron ingresados en la custodia de ICE durante los últimos meses de la administración de Biden y los primeros meses de la administración de Trump, incluyendo aquellos detenidos por agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza que posteriormente fueron trasladados a la custodia de ICE.

Impacto en los mercados españoles y europeos
El tratamiento de los inmigrantes en Estados Unidos también tiene repercusiones en Europa, especialmente en un contexto donde muchos países europeos enfrentan desafíos similares en términos de inmigración y asilo. Las percepciones sobre la criminalidad de los inmigrantes pueden influir en las políticas de inmigración en España y otros países europeos, afectando tanto la opinión pública como las decisiones políticas.
La narrativa de criminalización de los inmigrantes puede llevar a un aumento de la xenofobia y al cierre de fronteras, lo que a su vez podría impactar en sectores económicos que dependen de la mano de obra inmigrante. En España, donde la economía ha mostrado signos de recuperación, un enfoque más inclusivo hacia los inmigrantes podría ser clave para mantener el crecimiento y la sostenibilidad del mercado laboral.

Conclusiones
Los hallazgos sobre la baja proporción de inmigrantes detenidos por ICE con antecedentes penales graves sugieren que la narrativa oficial puede ser más compleja de lo que se ha presentado. Esta información es crucial no solo para entender la política de inmigración de Estados Unidos, sino también para evaluar cómo tales políticas pueden influir en la opinión pública y las políticas en Europa, particularmente en España.
A medida que la administración de Trump continúa su enfoque en la inmigración, es vital que se considere el contexto más amplio y las implicaciones que estas políticas pueden tener en la percepción de los inmigrantes y su contribución a la economía.
Fuentes
- [1] CNN: Datos internos de ICE sobre detenciones de inmigrantes.
- [2] Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.: Declaraciones sobre la detención de inmigrantes.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.