Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de Trump hicieran caer el mercado

Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de Trump hicieran caer el mercado Recientemente se ha revelado que más de una docena de funcionarios de alto rango en el gobierno de Estados Unidos...

Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de Trump hicieran caer el mercado

Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de Trump hicieran caer el mercado

Recientemente se ha revelado que más de una docena de funcionarios de alto rango en el gobierno de Estados Unidos realizaron transacciones de acciones justo antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles que provocaron una caída significativa en el mercado bursátil. Este comportamiento ha generado preocupaciones sobre la ética y la transparencia en el gobierno, especialmente en un contexto donde las decisiones políticas pueden impactar directamente en los mercados financieros.

government ethics stock trading stock photo
government ethics stock trading stock photo

Transacciones bien cronometradas

Según un análisis realizado por ProPublica, varios funcionarios ejecutivos y asistentes del Congreso vendieron acciones en momentos que coincidieron estrechamente con anuncios gubernamentales que podrían afectar las cotizaciones bursátiles. Por ejemplo, una semana antes del anuncio de aranceles, un funcionario clave en la agencia encargada de la política comercial de la administración vendió acciones por un valor de hasta 30,000 dólares. Además, dos días antes del llamado "Día de la Liberación" el 2 de abril, un oficial del Departamento de Estado vendió hasta 50,000 dólares en acciones, para luego adquirir inversiones similares cuando los precios comenzaron a caer [1].

Las operaciones no solo incluyeron la venta de acciones, sino que muchos de estos funcionarios optaron por reinvertir sus ganancias en opciones menos arriesgadas, como bonos o tesorerías, o mantener su dinero en efectivo. Esto genera la impresión de que estas decisiones fueron tomadas con conocimiento de causa sobre los inminentes cambios en las políticas que afectarían el mercado [2].

Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de T...
Más de una docena de funcionarios estadounidenses vendieron acciones antes de que los aranceles de T...

Implicaciones éticas y legales

Aunque no se ha demostrado que estas transacciones se basaran en información privilegiada, expertos en ética advierten que el hecho de que los funcionarios públicos realicen operaciones de este tipo puede socavar la confianza en el gobierno y en los mercados. Según Tyler Gellasch, ex asistente del Congreso y experto en la legislación sobre el comercio de valores, las reglas actuales son insuficientes para prevenir posibles conflictos de interés. Gellasch sugiere que los miembros del Congreso y los funcionarios del poder ejecutivo deberían evitar participar en el comercio de valores y que sus inversiones deberían ser gestionadas por terceros [3].

Donald Trump official trade policy high quality image
Donald Trump official trade policy high quality image

Impacto en los mercados europeos

La revelación de estas transacciones ha suscitado un debate sobre la necesidad de establecer regulaciones más estrictas en cuanto a las operaciones financieras de los funcionarios gubernamentales, no solo en Estados Unidos sino también en otros mercados, incluidos los europeos. A medida que la economía global se entrelaza, cualquier indicio de manipulación o falta de transparencia puede tener repercusiones que trascienden las fronteras, afectando la confianza de los inversores en mercados como el español, donde las inversiones extranjeras son cruciales para el crecimiento económico.

Conclusión

La reciente investigación sobre las ventas de acciones por parte de funcionarios gubernamentales estadounidenses pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia y regulación en las prácticas de comercio de valores. La confianza en las instituciones es fundamental para el funcionamiento saludable de los mercados, y cualquier acción que pueda comprometer esa confianza debe ser abordada con seriedad. A medida que los mercados europeos y españoles continúan observando de cerca estas dinámicas, es fundamental que se establezcan normas que protejan la integridad del sistema financiero global.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. More Than a Dozen U.S. Officials Sold Stocks Before Trump's Tariffs ...
  2. More Than a Dozen U.S. Officials Sold Stocks Before Trump's Tariffs ...
  3. ProPublica: More Than a Dozen U.S. Officials Sold Stocks Before ...
  4. Over a Dozen Officials Dumped Stocks Just as Trump Crashed the Market
  5. More than a dozen US officials sold stocks before Trump's tariffs sent ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más