Más de 20,000 soldados rusos procesados por negarse a luchar en Ucrania
Recientes informes de medios independientes han revelado que más de 20,000 soldados rusos han sido procesados por negarse a combatir en Ucrania. Esta información, publicada el 26 de junio por Mediazona, se basa en datos obtenidos de tribunales militares y destaca un preocupante patrón de deserción y resistencia dentro del ejército ruso.

Contexto de la movilización
Desde septiembre de 2022, cuando el Kremlin anunció una primera ola de movilización parcial, Mediazona ha documentado un total de 20,538 casos de soldados que han enfrentado procesos judiciales por diversas razones relacionadas con su negativa a luchar. De estos, 18,159 casos corresponden a soldados que se han ausentado sin permiso (AWOL), 1,369 a la falta de cumplimiento de órdenes y 1,010 a deserciones. Hasta la fecha, 17,721 de los acusados han sido ya condenados.

Condiciones de los soldados
Según informes de The Insider, el gobierno de Moscú ha implementado un programa sistemático de abuso tipo "gulag" dirigido a sus soldados en Ucrania, con el fin de "mantener el orden" y castigar a quienes se consideran infractores. Estos abusos han sido documentados desde el inicio de la guerra a gran escala contra Ucrania, lo que ha llevado a un aumento en la deserción y la negativa a combatir.
Reclutamiento y movilización
A pesar de la creciente resistencia, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha afirmado que Rusia está reclutando entre 40,000 y 45,000 hombres para su ejército cada mes. Aunque Rusia ha utilizado diferentes fases de movilización y ha incluido a su población carcelaria, muchos de los nuevos reclutas son soldados voluntarios, atraídos por bonificaciones de firma que a menudo superan el salario promedio de varios años en las regiones más empobrecidas de Rusia.
Impacto en los mercados europeos
La situación actual en Ucrania y la respuesta militar de Rusia tienen repercusiones directas en los mercados europeos, incluidos los españoles. La incertidumbre política y económica derivada de este conflicto ha afectado la estabilidad de los precios de la energía y ha generado preocupaciones sobre el suministro de recursos esenciales en la región. Las empresas españolas, especialmente en sectores como la energía y la agricultura, están sintiendo las presiones de este entorno inestable, lo que puede afectar su rendimiento a corto y largo plazo.
Conclusión
La negativa de más de 20,000 soldados rusos a luchar en Ucrania refleja una crisis de confianza y moral dentro del ejército ruso, exacerbada por condiciones de abuso y represión. A medida que el conflicto continúa y Rusia intensifica sus esfuerzos bélicos, la situación no solo afecta a los implicados directamente, sino que también tiene implicaciones significativas para la seguridad y la economía en Europa, incluida España. La comunidad internacional sigue observando con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos y las posibles repercusiones en la estabilidad regional.
Fuentes
- [1] Mediazona - Informe sobre soldados procesados
- [2] The Insider - Abusos en el ejército ruso
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- GO! Produkte und Dienstleistungen - GO! Express & Logistics
- Go kostenlos online spielen auf PlayGo - COSUMI
- Go üben, BrettspielNetz
- Go Spielregeln einfach erklärt | FOCUS.de - FOCUS Online Praxistipps
- Kostenloses online Go-Spiel | CGS - Color Go Server
- Get Started - The Go Programming Language