Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza, según ministerio de Hamas

Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza Según el ministerio de salud de Gaza, administrado por Hamas, al menos 22 palestinos han sido asesinados por disparos israelíes cerca de los sitios de distribución de...

Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza, según ministerio de Hamas

Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza

Según el ministerio de salud de Gaza, administrado por Hamas, al menos 22 palestinos han sido asesinados por disparos israelíes cerca de los sitios de distribución de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos. Este trágico incidente ha resaltado la creciente crisis humanitaria en la región, donde los habitantes están luchando por obtener alimentos y recursos básicos.

Volker Turk UN human rights chief professional image
Volker Turk UN human rights chief professional image

Contexto de la Crisis Humanitaria

La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente, especialmente después de que Israel impusiera un bloqueo de tres meses que, según la ONU, ha llevado a la población gazatí al borde de la hambruna. Tras la reciente reducción de las restricciones, los sitios de la GHF fueron habilitados para proporcionar asistencia, pero la violencia ha empañado estos esfuerzos. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado las tácticas utilizadas por Israel y ha solicitado una investigación exhaustiva sobre los ataques cercanos a los sitios de ayuda [1].

Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza, según ministerio de...
Más de 20 palestinos muertos por fuego israelí cerca de sitios de ayuda en Gaza, según ministerio de...

Detalles del Incidente

El ministerio de salud de Gaza reportó que 20 personas murieron el lunes en el centro de GHF en al-Alam, en la ciudad sureña de Rafah. Además, se registraron dos muertes en un sitio de GHF en el corredor central de Netzarim. Muchos de los fallecidos y heridos en al-Alam fueron trasladados al hospital Nasser en Khan Younis, donde los familiares se reunieron para brindar apoyo. La tradición islámica llevó a que muchos fueran enterrados pocas horas después de su llegada al hospital.

Ahmed Alfara, un médico en el hospital, expresó que el sistema de distribución había fallado "100%". Indicó que "nadie puede acceder a esa distribución, esa ayuda" y enfatizó la necesidad de que la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y las ONG retomen la distribución de ayuda para el pueblo palestino.

Impacto en la Población Local

Los testimonios de quienes intentaron acceder a la ayuda son desgarradores. Ahmed Fayad, quien intentó obtener alimentos del sitio de GHF, describió la operación como una "trampa". Su experiencia refleja el miedo y la desesperación de muchos palestinos que buscan asistencia. "Pensamos que obtendríamos ayuda para alimentar a nuestros hijos, pero resultó ser una trampa, una matanza. Aconsejo a todos: no vayan allí," advirtió Fayad [2].

Reacciones Internacionales

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por la creciente violencia y la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y diversas ONG han sido criticadas por su incapacidad para operar en la región debido a las restricciones impuestas por Israel, lo que dificulta la verificación de los acontecimientos en el territorio [3].

Conclusión

La reciente escalada de violencia en Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 20 palestinos cerca de sitios de ayuda, subraya la urgencia de una solución humanitaria y política en la región. La falta de acceso a alimentos y recursos básicos, junto con la violencia sistemática, pone de manifiesto la necesidad de un enfoque renovado por parte de la comunidad internacional para abordar esta crisis prolongada.

Fuentes

  • [1] Informe de la ONU sobre la crisis humanitaria en Gaza.
  • [2] Testimonios de sobrevivientes sobre la situación en los sitios de ayuda.
  • [3] Declaraciones de la ONU sobre las restricciones a la ayuda humanitaria.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en las dinámicas complejas que afectan a las regiones en conflicto y sus repercusiones en la comunidad internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más