Manifestantes bloquean las oficinas de Palantir exigiendo el fin de la "vigilancia policial totalitaria" mientras la empresa tecnológica apoya las deportaciones de ICE

Protestas contra Palantir: Bloqueos y demandas de fin a la vigilancia policial Recientemente, las oficinas de Palantir, una empresa tecnológica conocida por su trabajo con datos, fueron objeto de protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Los...

Manifestantes bloquean las oficinas de Palantir exigiendo el fin de la "vigilancia policial totalitaria" mientras la empresa tecnológica apoya las deportaciones de ICE

Protestas contra Palantir: Bloqueos y demandas de fin a la vigilancia policial

Recientemente, las oficinas de Palantir, una empresa tecnológica conocida por su trabajo con datos, fueron objeto de protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Los manifestantes exigieron el cese de lo que describen como "vigilancia policial totalitaria", vinculando a la compañía con las deportaciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración del expresidente Donald Trump.

totalitarian police surveillance stock photo
totalitarian police surveillance stock photo

Contexto de las protestas

Las manifestaciones se llevaron a cabo principalmente en Palo Alto, California, y Nueva York, donde varios grupos de activistas se unieron para expresar su descontento con Palantir. En Palo Alto, entre 130 y 200 personas bloquearon el acceso a las oficinas de la empresa, mientras que en Nueva York, seis manifestantes fueron arrestados tras intentar ingresar al edificio de la compañía.

Los manifestantes argumentan que Palantir está facilitando las deportaciones y separaciones familiares por medio de su tecnología, que, según ellos, permite la creación de un sistema de vigilancia masivo. "Esta es una empresa multimillonaria que se beneficia de las políticas de ICE que separan a nuestras familias", declaró Marcus Romero, un activista de California, durante la protesta.

Manifestantes bloquean las oficinas de Palantir exigiendo el fin de la
Manifestantes bloquean las oficinas de Palantir exigiendo el fin de la "vigilancia policial totalita...

El papel de Palantir en la vigilancia y las deportaciones

Fundada en 2003 y respaldada por el inversor conservador Peter Thiel y la CIA, Palantir ha estado involucrada en la recopilación y análisis de datos para diversos organismos gubernamentales y militares. Aunque la compañía ha trabajado con ICE desde la administración de Barack Obama, su papel se ha expandido significativamente bajo el gobierno de Trump, donde se le acusa de ayudar a construir un sistema de vigilancia integral que agrega datos de múltiples agencias gubernamentales.

Las acciones de la compañía han tenido un impacto notable en el mercado, con un aumento del 250% en el valor de sus acciones desde las elecciones de 2024, lo que refleja su creciente importancia en la política de inmigración de EE.UU. Se estima que Palantir ha generado aproximadamente 113 millones de dólares a través de nuevos y antiguos contratos relacionados con estas políticas.

Marcus Romero speaker protest New York City
Marcus Romero speaker protest New York City

Impacto en Europa y España

La situación en EE.UU. con respecto a Palantir y las prácticas de vigilancia puede tener repercusiones en Europa y, específicamente, en España. A medida que las discusiones sobre la privacidad de los datos y la vigilancia estatal se intensifican en el continente, el caso de Palantir resuena con las preocupaciones sobre la protección de los derechos civiles y la transparencia en el manejo de datos por parte de las empresas tecnológicas.

La creciente influencia de empresas como Palantir en políticas públicas podría inspirar un debate similar en la Unión Europea, donde se han implementado regulaciones estrictas sobre la privacidad y el uso de datos. Es fundamental que los gobiernos europeos consideren estos casos al evaluar su relación con empresas tecnológicas que operan en el ámbito de la seguridad y la vigilancia.

Conclusión

Las protestas contra Palantir destacan un creciente malestar social respecto a las prácticas de vigilancia y las políticas de inmigración en EE.UU. A medida que estas dinámicas evolucionan, es esencial que tanto los ciudadanos como los gobiernos en Europa y España permanezcan vigilantes ante el uso de la tecnología en la vigilancia policial y sus implicaciones para los derechos humanos.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Lee County Clerk of Courts Records Inquiry
  2. Lee County Clerk of Courts Records Inquiry

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más