Los precios del petróleo se disparan, las acciones de Europa se preparan para un golpe por los ataques de Israel e Irán | Euronews

Impacto del conflicto entre Israel e Irán en los mercados europeos El reciente ataque aéreo masivo de Israel sobre instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros europeos. Este conflicto, que ha sido...

Los precios del petróleo se disparan, las acciones de Europa se preparan para un golpe por los ataques de Israel e Irán | Euronews

Impacto del conflicto entre Israel e Irán en los mercados europeos

El reciente ataque aéreo masivo de Israel sobre instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros europeos. Este conflicto, que ha sido catalogado como la operación más significativa de Israel en territorio iraní, ha llevado a un aumento considerable en los precios del petróleo y ha provocado caídas en las acciones europeas.

Brent crude oil price surge stock photo
Brent crude oil price surge stock photo

Reacción del mercado tras el ataque

Al abrir el mercado el viernes, las acciones europeas experimentaron una caída notable. El Euro STOXX 50 se redujo un 1.5%, acumulando una pérdida semanal del 2.7%, lo que marca su peor rendimiento desde abril. Las principales bolsas europeas también sufrieron descensos significativos:

  • DAX de Alemania: -1.34% (23,453 puntos)
  • CAC 40 de Francia: -1.35% (7,660 puntos)
  • FTSE MIB de Italia: -1.68% (39,271 puntos)
  • IBEX 35 de España: -1.70% (13,849 puntos)

Los sectores financieros fueron los más afectados, con entidades como Deutsche Bank y Banco Santander experimentando caídas de hasta el 2.73% y 2.46%, respectivamente. Este desplome en las acciones coincide con un aumento en la demanda de activos refugio, como el oro y el petróleo.

Los precios del petróleo se disparan, las acciones de Europa se preparan para un golpe por los ataqu...
Los precios del petróleo se disparan, las acciones de Europa se preparan para un golpe por los ataqu...

Aumento en los precios del petróleo y su impacto en la energía

Los precios del petróleo se dispararon tras el ataque, con el crudo Brent aumentando más del 5% para cotizar a $73 por barril. Esta situación ha llevado a los mercados a incorporar un mayor riesgo geopolítico en los precios del petróleo, con un aumento semanal de más del 10%, el más significativo desde octubre de 2022. Las principales empresas energéticas, como Repsol, vieron un incremento en sus acciones, reflejando la volatilidad del mercado energético.

Además, los futuros de gas natural también mostraron un aumento del 2%, alcanzando los €37.12 por megavatio-hora, lo que resalta la preocupación por posibles interrupciones en los flujos de energía desde el Medio Oriente.

geopolitical risk energy market concept stock photo
geopolitical risk energy market concept stock photo

Perspectivas futuras y análisis del conflicto

Los analistas sugieren que el ataque de Israel podría tener repercusiones de largo alcance en el mercado energético. “El ataque ha provocado un aumento en los precios del petróleo y ha dado impulso a un dólar previamente infravalorado”, indica un especialista del mercado. La situación actual podría ser un indicativo de una escalada más amplia en la región, lo que podría seguir afectando los precios y la estabilidad de los mercados europeos en el futuro [1][2].

Por otro lado, el aumento en la demanda de activos de refugio como el oro, que alcanzó casi su máximo histórico, también es un indicador de la inquietud en los mercados [3][6]. Los inversores están buscando maneras de protegerse en un entorno cada vez más incierto.

Conclusión

El conflicto entre Israel e Irán ha tenido un impacto inmediato y significativo en los mercados financieros europeos, como se ha visto en la caída de las acciones y el aumento de los precios del petróleo. A medida que la situación evoluciona, las empresas y los inversores deben estar preparados para enfrentar un entorno volátil que podría tener efectos prolongados en la economía europea y, en última instancia, también en la española.

Fuentes

Información del autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más