Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio.

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses utilizan un lenguaje más vulgar en Internet en comparación con otros grupos de habla inglesa,...

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio.

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses utilizan un lenguaje más vulgar en Internet en comparación con otros grupos de habla inglesa, como los británicos y australianos. Este hallazgo se basa en un análisis exhaustivo de casi dos mil millones de palabras, donde se encontraron cerca de 600 términos considerados vulgares.

cultural differences online communication stock photo
cultural differences online communication stock photo

Metodología del estudio

Los lingüistas que llevaron a cabo la investigación examinaron una gran variedad de fuentes en línea, que incluían noticias, sitios web corporativos, publicaciones institucionales y blogs, abarcando un total de 20 regiones de habla inglesa. A partir de este análisis, se creó una lista de aproximadamente 600 obscenidades, incluidas palabras modificadas y abreviaturas.

Los resultados del estudio indicaron que los estadounidenses lideran la lista de uso de palabras malsonantes, con una tasa de 0.036% de vulgaridades en su lenguaje en línea. Esto equivale a 36 palabras malsonantes por cada 100,000 palabras. Los británicos ocupan el segundo lugar con 25 vulgaridades, seguidos por los australianos con 22, y otros países como Singapur y Nueva Zelanda.

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio. h...
Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio. h...

Causas del uso del lenguaje vulgar

Según Martin Schweinberger, uno de los coautores del estudio y lingüista de la Universidad de Queensland, la razón detrás del alto uso de vulgaridades en Estados Unidos podría estar relacionada con el anonimato que ofrece Internet. Esto permite a las personas expresarse de manera más desenfadada, sin el temor de ser identificadas.

  • Normas culturales: Las diferencias culturales juegan un papel importante en lo que se considera aceptable en situaciones sociales. Los estadounidenses tienden a ser más indulgentes en el ámbito en línea.
  • Exclusión de redes sociales: Es relevante destacar que las redes sociales no fueron incluidas en el estudio, ya que requieren un análisis más riguroso debido a la naturaleza variable de sus contenidos.
Martin Schweinberger University of Queensland professional image
Martin Schweinberger University of Queensland professional image

Perspectiva europea y española

En el contexto europeo, este estudio puede tener implicaciones para la manera en que se comunican las marcas y los individuos en línea. En España, donde el uso de un lenguaje coloquial y expresivo es común, es interesante observar cómo se compara el uso de vulgaridades con el de otras culturas de habla inglesa. A medida que la globalización continúa, las empresas españolas podrían verse influenciadas por este fenómeno, especialmente en sus estrategias de marketing digital.

Conclusión

El estudio demuestra que el uso de un lenguaje vulgar en línea es un fenómeno notablemente más común entre los estadounidenses en comparación con británicos y australianos. Este comportamiento se puede atribuir a factores culturales y al anonimato que proporciona Internet. Para los mercados europeos, y en particular el español, es esencial considerar estas tendencias al comunicarse en plataformas digitales, ya que podrían influir en la percepción del público y en la efectividad de la comunicación.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Zahnarztpraxis Dr. Antje Rübsam
  2. Americans more vulgar online than Brits, Aussies — study - DW
  3. Zahnarztpraxis Aulendorf | Altshausen, Bad Schussenried, Bad …
  4. Americans swear more frequently than Australians & Brits online. Here's why
  5. Frank Rübsam - Gesunde-Zaehne.org
  6. Who swears the most online: the Australians, British or Americans?
  7. Kieferorthopäde in Ingelheim, Fachzahnarztpraxis Dr. Martina Lee …
  8. Americans Use More Curse Words Online Than Anybody Else In The World: Study

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más