Los cráneos de 19 afroamericanos regresan a Nueva Orleans tras 150 años para un servicio conmemorativo
Más de 150 años después de que sus cabezas fueran separadas de sus cuerpos y enviadas a Alemania para “investigación”, los cráneos de 19 afroamericanos regresaron recientemente a Nueva Orleans. Este acontecimiento será conmemorado el sábado en una ceremonia sagrada, destacando un capítulo oscuro en la historia médica y científica.

Un acto de justicia y memoria
La presidenta de la Universidad Dillard, Monique Guillory, declaró en una conferencia de prensa que el memorial será “sobre confrontar un capítulo oscuro en la historia médica y científica, mientras elegimos un camino de justicia, honor y recuerdo” [1]. Los individuos que serán honrados fallecieron en el Hospital Charity de la ciudad en 1872. Sus cabezas fueron enviadas a la Universidad de Leipzig en Alemania para ser estudiadas, en un intento por validar teorías infundadas sobre la inferioridad de los afroamericanos.
Guillory enfatizó que “fueron despojados de su dignidad” debido a una práctica “arraigada en el racismo y la explotación”. Estos individuos tenían nombres, historias y familias. “No eran especímenes, no eran números”, añadió Guillory [4].

El proceso de repatriación
Los cráneos fueron devueltos a Nueva Orleans hace aproximadamente una semana, después de un viaje de dos años. Eva Baham, una profesora retirada de Dillard, explicó que representantes de Leipzig contactaron a la ciudad en 2023, informando sobre la existencia de los cráneos en Alemania, donde la universidad alberga una colección que data de los años 1800. Este contacto llevó a la creación del Comité de Repatriación Cultural, dirigido por Baham.
“No estamos hablando de ellos como si fueran restos esqueléticos”, comentó Baham. “Queremos honrarlos llamándolos los individuos que son” [3].

Ceremonia conmemorativa y el legado de los fallecidos
La Universidad Dillard, una institución históricamente afroamericana, se mostró comprometida a participar en este reconocimiento sensible. La ceremonia de conmemoración tendrá lugar el sábado en la Capilla Memorial Lawless de Dillard, donde se rendirá homenaje a los restos de Adam Grant, Isaak Bell, Hiram Smith, William Pierson, Henry Williams, John Brown, Hiram Malone, William Roberts, Alice Brown, Prescilla Hatchet, Marie Louise, Mahala, Samuel Prince, John Tolman, Henry Allen, Moses Willis y Henry Anderson. Los otros dos individuos no pudieron ser identificados [2][5].
El comité intentó sin éxito durante dos años contactar a los descendientes de las víctimas, pero logró obtener información sobre ellos a través de los registros de defunción municipales [4]. “En esos registros se indica lo que causó su muerte y cuánto tiempo habían estado en Nueva Orleans”, indicó Baham.
Conclusiones
La repatriación de los cráneos de estos afroamericanos no solo representa un acto simbólico de justicia, sino que también invita a reflexionar sobre la historia colonial y racista que ha marcado a la sociedad. Este evento en Nueva Orleans es un paso hacia la reconciliación y el reconocimiento de las injusticias pasadas, lo que puede servir como un modelo para otras ciudades y países que han enfrentado legados similares.
Fuentes
- [1] NBC News
- [2] The New York Times
- [3] MSN
- [4] WWL-TV
- [5] Axios
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- 19 Black Americans' skulls return to New Orleans after 150 years for ...
- Skulls of 19 Black Americans Return to New Orleans After 150 Years in ...
- Remains Of 19 Black Americans Used In Research Returned To New Orleans ...
- 150 Years Later, 19 Forgotten New Orleanians to Be Laid to Rest - WWL-TV
- New Orleans to hold jazz funeral for remains of 19 repatriated ... - Axios