Los conservadores respaldados por EE. UU. en Europa esperan que este sea su momento para llegar a la corriente principal
En los últimos días, se ha llevado a cabo un evento significativo en Europa: la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que ha captado la atención de muchos debido a su creciente influencia en el continente. Reuniones masivas en Polonia y Hungría han puesto de manifiesto el potencial de los movimientos conservadores respaldados por Estados Unidos, quienes esperan que este sea su momento de consolidación en la política europea.

Contexto y relevancia política
El momento es crucial, especialmente con las elecciones presidenciales en Polonia, donde un candidato nacionalista respaldado por CPAC, Karol Nawrocki, se enfrenta al alcalde liberal de Varsovia, Rafal Trzaskowski. Este evento ha sido descrito por los oradores de CPAC como una "batalla por la civilización occidental" [1]. La importancia de este contexto electoral resalta cómo los conservadores esperan ganar terreno y atraer a un electorado descontento.

El auge de los conservadores europeos
La presencia de figuras políticas destacadas, como el primer ministro húngaro Viktor Orban, ha sido notable. Orban, al abrir la sesión en Budapest, enfatizó que este evento no era una reunión de los derrotados, sino de aquellos que han resistido. En su discurso, se refirió a Donald Trump como un "suero de verdad" y promovió una visión de Europa centrada en la nación y la familia tradicional [2].
Durante la conferencia, se criticaron abiertamente iniciativas como el Pacto Verde Europeo y se discutieron temas como la inmigración masiva y la "locura de género", reflejando un descontento creciente hacia las políticas liberales de la Unión Europea. Orban afirmó que "los europeos no se sienten seguros en sus propias ciudades" y que esta situación representa una "reemplazo poblacional" [3].

Networking entre nacionalistas europeos
El evento no solo reunió a políticos nacionales, sino que también sirvió como un espacio para que los conservadores y populistas europeos se conectaran y colaboraran en una plataforma común. Rod Dreher, editor de American Conservative, señaló que CPAC Hungría ofrece una "sustancia intelectual" que a menudo falta en otros eventos similares en Europa, permitiendo a los líderes de la derecha nacionalista formar alianzas [4].
Entre los asistentes, se encontraban líderes de diversas partes de Europa, como el primer ministro eslovaco Robert Fico y el líder del Partido de la Libertad de Austria, Herbert Kickl, lo que demuestra la diversidad y el alcance del movimiento conservador en el continente [5].
Conclusión
La CPAC en Europa representa un momento decisivo para los conservadores respaldados por EE. UU., quienes buscan aprovechar el clima político actual para hacer avanzar sus agendas. Con el apoyo renovado de figuras prominentes como Donald Trump, estos movimientos podrían comenzar a ganar una mayor influencia en la política europea, presentando una alternativa viable al liberalismo establecido en la Unión Europea.
Fuentes
- [1] Europe's US-backed conservatives hope this is their moment to go mainstream - BBC
- [2] Why Hungary inspires U.S. conservatives and populists - NPR
- [3] CPAC comes to Europe as alliance between the Trump White House and the - CBS News
- [4] The New Conservative Movement in Europe Under Trump - The Long Brief
- [5] For Europe's populists, Trump is a mixed blessing - POLITICO
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el análisis de tendencias políticas, Martina proporciona una visión profunda y crítica sobre los eventos que moldean el panorama político actual.
Fuentes
- Europe's US-backed conservatives hope this is their moment to go ... - BBC
- Why Hungary inspires U.S. conservatives and populists : NPR
- CPAC comes to Europe as alliance between the Trump White House and the ...
- The New Conservative Movement in Europe Under Trump - The Long Brief
- For Europe's populists, Trump is a mixed blessing - POLITICO