Introducción
Recientemente, la Convención Bautista del Sur, la denominación protestante más grande de los Estados Unidos, ha votado a favor de una resolución que busca derogar la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta acción ha generado una respuesta significativa de parte de grupos de derechos humanos y ha puesto en el centro de atención las tensiones culturales y legales en torno a los derechos LGBTQ+ en los Estados Unidos [1][2].

Decisión de los Bautistas del Sur
En su convención anual en Dallas, los delegados bautistas aprobaron una resolución que no solo busca revertir la histórica decisión del Tribunal Supremo en el caso Obergefell v. Hodges, que legalizó el matrimonio igualitario en junio de 2015, sino que también aboga por leyes que afirmen el matrimonio únicamente entre un hombre y una mujer [3][4]. Esta medida es la primera de su tipo en la convención, reflejando un cambio hacia posturas más específicas en temas culturales y legales [5].

Otras Resoluciones
Además de la cuestión del matrimonio igualitario, la resolución también pidió el desfinanciamiento de Planned Parenthood, la afirmación de los derechos parentales en la educación y la salud, y otras medidas como la prohibición de la pornografía y el rechazo de las apuestas deportivas [6][7]. Estas propuestas indican un movimiento más allá del apoyo genérico a los "valores familiares" hacia cuestiones culturales más definidas [8].

Repercusiones y Reacciones
La votación ha desatado una ola de críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Laurel Powell, directora de comunicaciones de la Human Rights Campaign, destacó que el matrimonio igualitario es una ley establecida y que cuenta con el apoyo de la mayoría del público estadounidense [1]. Powell señaló que la propuesta es un ejemplo de los ataques renovados de la derecha cristiana contra la comunidad LGBTQ+, y reiteró el compromiso de seguir luchando por la igualdad de derechos [2].
Impacto en Europa y España
Desde una perspectiva europea, donde muchos países han avanzado en la legalización del matrimonio igualitario, estas acciones en los Estados Unidos pueden parecer un retroceso. En España, donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal desde 2005, las decisiones de la Convención Bautista del Sur refuerzan la importancia de proteger y defender activamente los derechos adquiridos [3].
Conclusión
La resolución de la Convención Bautista del Sur refleja una postura clara y definida en temas culturales y legales que sigue desafiando el statu quo de los derechos LGBTQ+ en los Estados Unidos. Si bien el impacto directo en Europa y España puede ser limitado, esta situación subraya la importancia de la vigilancia continua y la defensa de los derechos humanos en un contexto global [4].
Fuentes
- [1] Southern Baptists Endorse Effort to Overturn Same-Sex Marriage
- [2] Southern Baptists vote to seek repeal of historic same-sex marriage ruling
- [3] Southern Baptists move to end same-sex marriage in the US - BBC
- [4] Southern Baptist delegates overwhelmingly back prohibiting same-sex ...
- [5] Southern Baptists endorse repealing the legalization of same-sex ...
- [6] Southern Baptists vote to seek repeal of ruling that legalized same-sex ...
- [7] Southern Baptists call for repeal of historic same-sex marriage ruling
- [8] Southern Baptists overwhelmingly call for ban on gay marriage | AP News
Sobre la autora
Martina Torres es reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia le permite ofrecer una perspectiva informada y detallada sobre temas complejos que afectan a audiencias globales.