Los bancos más grandes del mundo prometieron $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en 2024, revela un nuevo informe.

Introducción Un reciente informe revela que los bancos más grandes del mundo han prometido un total de $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en 2024. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el año anterior y...

Los bancos más grandes del mundo prometieron $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en 2024, revela un nuevo informe.

Introducción

Un reciente informe revela que los bancos más grandes del mundo han prometido un total de $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en 2024. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el año anterior y contradice las promesas de sostenibilidad que muchas de estas instituciones financieras habían hecho previamente. Las implicaciones de este incremento son relevantes tanto a nivel global como en el contexto europeo y español, donde los esfuerzos por la transición energética se ven socavados por la inversión en combustibles fósiles.

climate change impact stock photo
climate change impact stock photo

Crecimiento del financiamiento a combustibles fósiles

Según el informe elaborado por una coalición de ocho grupos ecologistas, dos tercios de los 65 bancos más grandes del mundo incrementaron su financiamiento a empresas de combustibles fósiles en $162 mil millones de 2023 a 2024. A pesar de la creciente crisis climática, la tendencia muestra un retroceso en los compromisos ambientales de estas instituciones.

Los bancos más grandes del mundo prometieron $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en...
Los bancos más grandes del mundo prometieron $869 mil millones a empresas de combustibles fósiles en...

Impacto en el clima

Los científicos han advertido que no se pueden permitir nuevos proyectos de combustibles fósiles si se desea evitar impactos climáticos desastrosos. De hecho, el año 2023 ha sido el más cálido registrado, con múltiples desastres relacionados con el calentamiento global. Sin embargo, la presión política y económica ha llevado a muchos bancos a relajar o abandonar sus compromisos de sostenibilidad.

JPMorgan Chase headquarters high quality image
JPMorgan Chase headquarters high quality image

Principales financiadores de combustibles fósiles

Entre los cinco mayores financiadores de combustibles fósiles se encuentran principalmente bancos estadounidenses. El ranking es liderado por JPMorgan Chase, que prestó $53.5 mil millones el año pasado, seguido por Bank of America y Citigroup. Esta tendencia es preocupante, ya que las instituciones financieras en Europa también han comenzado a aumentar su financiamiento en este sector, afectando los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.

Perspectiva local en España y Europa

En España, donde la transición hacia energías renovables ha cobrado impulso en los últimos años, el aumento del financiamiento a combustibles fósiles plantea serios desafíos. El gobierno español ha establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de carbono y aumentar la producción de energía limpia. Sin embargo, el apoyo financiero a industrias contaminantes puede obstaculizar estos esfuerzos y llevar a un aumento de las tensiones entre las políticas ambientales y las decisiones de inversión de las instituciones financieras.

Conclusión

El informe destaca la necesidad urgente de que los gobiernos intervengan para responsabilizar a las instituciones financieras por su papel en la crisis climática. A medida que los bancos continúan invirtiendo en combustibles fósiles, los compromisos adquiridos durante el Acuerdo de París parecen desvanecerse. Las decisiones de financiamiento de estos bancos no solo impactan el clima global, sino que también tienen consecuencias directas en los esfuerzos locales por lograr una transición energética sostenible en Europa y España.

Fuentes

  • [1] The Future of Jobs Report 2025 | World Economic Forum
  • [2] Latest World News & Headlines - SBS
  • [3] The top global health stories from 2024 | World Economic Forum
  • [4] WTO sounds alarm on trade risks and other trade news | World Economic Forum
  • [5] Global Risks Report 2025 | World Economic Forum
  • [6] World Economic Forum Annual Meeting

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más