Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategia deliberada, afirman fuentes.

Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategia deliberada Recientes informes han revelado que los ataques aéreos israelíes en Gaza, específicamente contra escuelas que funcionan como refugios...

Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategia deliberada, afirman fuentes.

Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategia deliberada

Recientes informes han revelado que los ataques aéreos israelíes en Gaza, específicamente contra escuelas que funcionan como refugios civiles, forman parte de una estrategia militar deliberada. Esta situación ha generado gran preocupación a nivel internacional, especialmente en Europa, donde se están re-evaluando las implicaciones humanitarias y legales de estas acciones.

Al-Aishiya school Deir al-Balah high quality image
Al-Aishiya school Deir al-Balah high quality image

Contexto de los Ataques

En los últimos meses, al menos seis escuelas han sido atacadas, resultando en la muerte de más de 120 personas, según diversas fuentes. Este aumento en la violencia ha coincidido con un relajamiento en los controles sobre las acciones del ejército israelí (IDF) en áreas con alta concentración de civiles, lo que ha llevado a nuevas identificaciones de escuelas como objetivos potenciales de bombardeo [1].

Un ataque reciente, que tuvo lugar en Deir al-Balah, resultó en la muerte de cuatro personas en lo que se describió como una escuela convertida en refugio. Aunque el IDF ha afirmado que los ataques se dirigen a "terroristas", no ha proporcionado pruebas concretas que respalden estas afirmaciones [2].

Gaza civilian shelters stock photo
Gaza civilian shelters stock photo

Escuelas Identificadas como Objetivos

Fuentes militares han señalado que cuatro escuelas adicionales han sido marcadas como posibles objetivos: Halawa, al-Rafaa’i, Nusiba y Halima Sa’dia, todas situadas en o cerca de Jabaliya, en el norte de Gaza. Sin embargo, no se ha aclarado si estas escuelas están también siendo utilizadas como refugios por civiles [3].

La situación se agrava aún más con el informe de la ONU que indica que el 95% de las escuelas en Gaza han sufrido algún tipo de daño, y aproximadamente 400 de ellas han sido clasificadas como afectadas por ataques directos [4].

Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategi...
Los ataques israelíes a escuelas en Gaza utilizadas como refugios civiles son parte de una estrategi...

Implicaciones Humanitarias y Legales

La comunidad internacional ha empezado a cuestionar la legitimidad de estos ataques, dado que los edificios escolares, hospitales y otros centros civiles han sido catalogados por el IDF como "centros pesados" donde, supuestamente, los militantes de Hamas operan junto a civiles. Esta categorización ha permitido la autorización de ataques, incluso sabiendo que podrían resultar en la muerte de civiles inocentes [5].

Las declaraciones de Juliette Touma, directora de comunicaciones de la UNRWA, enfatizan la necesidad urgente de proteger a los civiles y garantizar que las escuelas no sean blanco de ataques militares [6].

Conclusión

Los ataques aéreos israelíes en Gaza, que han impactado gravemente a las escuelas utilizadas como refugios, plantean serias preguntas sobre la estrategia militar y el cumplimiento del derecho internacional humanitario. A medida que la situación evoluciona, es crucial que la comunidad internacional mantenga la atención sobre estos acontecimientos y presione por el respeto a los derechos humanos y la protección de los civiles en conflictos armados.

Fuentes

  • [1] Fuentes sobre los ataques aéreos en Gaza.
  • [2] Información sobre el ataque en Deir al-Balah.
  • [3] Detalles sobre las escuelas identificadas como objetivos.
  • [4] Informe de la ONU sobre el daño a escuelas en Gaza.
  • [5] Declaraciones sobre la categorización de objetivos por el IDF.
  • [6] Comentarios de Juliette Touma sobre la situación humanitaria.

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el campo la ha llevado a abordar temas críticos que afectan a la comunidad global, con un enfoque particular en el impacto de los conflictos en la vida civil.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más