Los ataques de drones de corto alcance de Rusia causan más de 3,000 bajas civiles en Ucrania, informa la ONU

Introducción Los ataques con drones de corto alcance han emergido como una de las amenazas más mortales para los civiles en las regiones de primera línea de Ucrania. Un nuevo informe de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania...

Los ataques de drones de corto alcance de Rusia causan más de 3,000 bajas civiles en Ucrania, informa la ONU

Introducción

Los ataques con drones de corto alcance han emergido como una de las amenazas más mortales para los civiles en las regiones de primera línea de Ucrania. Un nuevo informe de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania revela que, entre febrero de 2022 y abril de 2025, estos ataques han causado al menos 3,030 bajas civiles, incluyendo 395 muertes y 2,635 heridos. Este preocupante fenómeno no solo ha generado un sufrimiento humano inmenso, sino que también ha tenido repercusiones significativas en la vida diaria de las comunidades afectadas.

Danielle Bell UN Human Rights Monitoring Mission professional image
Danielle Bell UN Human Rights Monitoring Mission professional image

Impacto de los ataques de drones

El informe titulado "Drones mortales: Civiles en riesgo por drones de corto alcance en áreas de primera línea de Ucrania" destaca el uso creciente de drones de primera persona (FPV) por parte de las fuerzas rusas. Estos dispositivos, aunque menos destructivos que la artillería o los misiles, han sido utilizados para atacar deliberadamente a civiles que realizan actividades cotidianas, como conducir, andar en bicicleta o evacuar a personas en ambulancias claramente marcadas.

Los ataques de drones de corto alcance de Rusia causan más de 3,000 bajas civiles en Ucrania, inform...
Los ataques de drones de corto alcance de Rusia causan más de 3,000 bajas civiles en Ucrania, inform...

Estadísticas y tendencias

Entre los hallazgos más alarmantes del informe se incluyen:

  • Más del 89% de las bajas civiles ocurrieron en territorios controlados por el gobierno ucraniano.
  • El mes de abril de 2025 se ha registrado como el más mortífero, con 42 civiles muertos y 283 heridos.
  • Los ataques con drones han aumentado significativamente, duplicándose en julio de 2024.

El monitoreo de la misión incluyó visitas a áreas de alto riesgo, como la ciudad de Kherson y Zolochiv en la región de Járkov, donde se entrevistó a sobrevivientes y testigos de los ataques para evaluar el impacto completo de estos incidentes.

civilian casualties drone warfare stock photo
civilian casualties drone warfare stock photo

Violaciones del derecho internacional

La ONU ha declarado que estos ataques representan una clara violación del derecho internacional humanitario, especialmente en lo que respecta a los principios de distinción y precaución. En ciertos casos, estos ataques podrían clasificarse como crímenes de guerra, lo que plantea serias implicaciones para la comunidad internacional y la necesidad de una respuesta coordinada.

Repercusiones en Europa y España

La situación en Ucrania tiene repercusiones significativas para Europa y, en particular, para España. La creciente inestabilidad en la región puede afectar la seguridad energética y las relaciones comerciales, especialmente dado el contexto de dependencia de ciertos recursos. La situación de los refugiados y el impacto en el comercio también son factores que deben considerarse, ya que la incertidumbre puede llevar a un aumento en la presión sobre los sistemas económicos locales.

Conclusión

Los ataques de drones de corto alcance en Ucrania son un recordatorio escalofriante de los retos que enfrenta la comunidad internacional en la protección de los derechos humanos en conflictos armados. La ONU y otras organizaciones deben intensificar sus esfuerzos para abordar estas violaciones y proteger a la población civil. El futuro de la estabilidad en Europa podría depender de la capacidad de la comunidad internacional para responder de manera efectiva a estos desafíos.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más