Líderes religiosos de Pakistán consideran que la prohibición del matrimonio infantil es 'no islámica'
Recientemente, el gobierno de Pakistán aprobó el Child Marriage Restraint Bill, una legislación que busca poner fin a los matrimonios infantiles y a la cohabitación de menores con adultos. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por el Consejo de Ideología Islámica, un organismo prominente que asesora al gobierno sobre la compatibilidad de las leyes con el Islam, quien la ha calificado de 'no islámica'

Detalles de la legislación
La nueva ley, que está a la espera de la firma del presidente Asif Ali Zardari, establece que cualquier adulto que cohabite con un menor podría enfrentar penas de hasta siete años de prisión y una multa de un millón de rupias (aproximadamente 2,663 euros) por cargos de violación de menores. Se espera que esta ley se implemente inicialmente en la capital, Islamabad, y que posteriormente sea adoptada en otras partes del país.
El Consejo de Ideología Islámica ha expresado su oposición a la ley, argumentando que declarar el matrimonio antes de los dieciocho años como abuso infantil y establecer castigos para ello no se alinea con las enseñanzas islámicas. En su declaración, el Consejo también indicó que la ley no había sido sometida a su revisión por parte del Parlamento o el Senado, sugiriendo que una campaña de concienciación pública podría ser una alternativa más efectiva.

Implicaciones sociales y culturales
Pakistán se encuentra entre los diez países con el mayor número absoluto de mujeres casadas antes de los dieciocho años, con más de 20 millones de mujeres en esta situación. Según datos recopilados por el grupo activista Girls Not Brides y el Instituto Nacional de Población de Pakistán, aproximadamente uno de cada cinco mujeres (18%) se casa antes de cumplir los dieciocho años, y 4% antes de los quince.
La senadora Sherry Rehman, quien impulsó la ley, ha declarado que esta legislación enviará un mensaje poderoso sobre la protección de los derechos de las mujeres en el país. La ley ha sido respaldada por varias políticas, quienes han compartido sus experiencias personales de haber sido casadas a una edad temprana. Sin embargo, la oposición del Consejo ha generado un intenso debate sobre el impacto de la legislación en la cultura y las normas sociales de Pakistán.

Conclusión
La controversia en torno al Child Marriage Restraint Bill refleja una lucha más amplia entre la modernización y las tradiciones profundamente arraigadas en Pakistán. Mientras que el gobierno busca proteger a los menores y promover sus derechos, los líderes religiosos defienden la interpretación tradicional de las leyes islámicas. Esta situación podría tener repercusiones no solo en Pakistán, sino también en el contexto europeo, donde el reconocimiento de los derechos de la infancia y la igualdad de género son temas prioritarios.
Fuentes
- Child marriage ban deemed 'un-Islamic' by Pakistan's religious leaders [1]
- Pakistan outlaws child marriage in capital, allowed elsewhere; 'un-Islamic' decision say clerics [2]
- CII declares underage marriage bill 'un-Islamic' [3]
- Bill criminalizing child marriage in Pakistan rejected as 'un-Islamic' [4]
- Pakistan ban on child marriage 'un-islamic' [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.